Pide tu presupuesto en el 944 952 554

Looking for something?

Buscar

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

banner suscripción blog obras Insignia

Facebook

Estructuras de hormigón

las-estructuras-de-hormigon

En esta ocasión vamos a hablar de uno de los materiales más utilizados en el mundo de la construcción y cuyo uso es del todo imprescindible. Nos referimos a las estructuras de hormigón, las cuales tienen importantes propiedades en cuanto a resistencia, tracción y flexibilidad. Veamos.

estructuras-de-hormigon

El hormigón es un material compuesto que suele ser empleado en la construcción de todo tipo de estructuras y está formado por un tipo de aglomerado: cemento de tipo Portland mezclado con agua. A esta combinación también hay que añadirle diversos agregados como, por ejemplo, grava y arena, además de otros aditivos específicos.

El hormigón es el material más usado e imprescindible en la construcción

Según el uso que se le vaya a dar se utilizan diferentes tipos de conglomerado. De esta forma, al hormigón utilizado para construir carreteras se le añade betún, el cual le da un color muy característico.

Para conseguir que esta mezcla sea perfecta se necesitan usar diversas herramientas. La fundamental es un mezclador, también llamado trompo o batidora según el lugar. Estos aparatos se encargan de remover y hacer girar los materiales que darán lugar al hormigón, para lo cual se requiere un tiempo mínimo de tres minutos. De forma estándar, se recomiendo que por cada saco de cemento se utilicen 18 litros de agua ya que, de exceder esta cantidad, se pueden generar burbujas que comprometan las propiedades de este material una vez sea utilizado.

El resultado de la mezcla da lugar al hormigón, un material muy resistente a la compresión y a la flexión. Además, posee también muy poca tracción y se puede combinar fácilmente con refuerzos de acero, dando lugar a lo que se conoce como estructuras de hormigón armado, que son las que forman el esqueleto de la mayoría de los edificios modernos y que es la encargada de soportar la mayoría de las cargas.

Una estructura de hormigón ha de ser capaz de soportar el peso de todos los componentes del propio edificio. Pero, además, ha de soportar otras muchas cargas que han de ser calculadas por los arquitectos e ingenieros que diseñan la construcción en un primer momento.

Por ejemplo, ha de ser capaz de soportar los fenómenos naturales como, por ejemplo, la lluvia, el viento o la nieve. Incluso habría que mencionar a los terremotos, sobre todo en aquellos lugares con especial actividad sísmica. El uso y la actividad para la que vaya a ser construido el edificio también deben ser contemplados.

Esperamos que, después de toda esta información, tengas más claro qué es, cuáles son sus propiedades y para qué se utilizan las estructuras de hormigón.

Este material es uno de los más importantes en el mundo de la construcción, sobre todo cuando nos referimos a edificios de tamaño pequeño y medio. Conocerlo en profundidad es fundamental para tratarlo de la forma adecuada.

9 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Llamar