Pide tu presupuesto en el 944 952 554

Looking for something?

Buscar

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

banner suscripción blog obras Insignia

Facebook

Un forjado de estructura metálica ¡en tu edificio!

forjado de estructura metálica

Hace unos meses realizamos una obra donde era necesario reforzar el forjado con una estructura metálica. Esta intervención presentaba un reto: la necesidad de introducir vigas de unas dimensiones enormes (4,55m de longitud, ¡sin pensar en el peso y volumen que supone!) de una sola pieza, a mano desde el portal y finalizar el trabajo en los tiempos previstos para contento de nuestros clientes, que tuvieron que abandonar su vivienda durante la ejecución de la reforma. Te contamos.

Refuerzo de estructura metálica en la 2ª planta de un edificio habitado.

La vivienda afectada se encuentra en el bilbaino barrio de Uribarri y afectaba a la cocina de un segundo piso. La intervención a realizar para reforzar el forjado de la segunda planta, dentro de un edificio de viviendas habitado, de primeras plantea dos retos:

  • Hay que meter unas vigas HEB120 de 4,55m de longitud, en una pieza, a una estancia con una única ventana de 1×1,40m, que da a un patio interior sobreelevado respecto a cota de calle, lo que nos obliga a meter todo el hierro a mano desde fuera del portal.
  • Otro punto importante es la urgencia: al ser una vivienda habitada, nos comprometemos a realizar el trabajo en un mes de plazo máximo, admitiendo penalizaciones diarias si sobrepasamos ese límite.

El tratamiento a realizar tiene dos fases:

  1. En una primera parte saneamos el hormigón de las viguetas, que se encuentra con signos de carbonatación media.
  2. Posteriormente realizamos el refuerzo de la estructura, para lo cual metemos unos 1.500Kg de hierro, repartidos conforme a los cálculos del proyecto.

 

Antes de comenzar, hacemos un replanteo de la situación actual y realizamos varias catas. La realidad es que nos encontramos con diferencias entre la estructura prevista en proyecto y la que realmente tenía el edificio, así que la solución inicial se adapta a la realidad constructiva.

Durante toda la obra, la cocina permanece con los muebles, caldera, vitrocerámica y encimera de mármol, que se protegen adecuadamente, descubriéndolas al finalizar los trabajos sin ningún desperfecto.

Después del montaje de la estructura metálica, que viene ya imprimada de taller, se aplica la mano de esmalte protector, quedando con un aspecto ¡tan bonito! que daba pena poner el techo falso.

Con la colocación del techo, pintura y retirada de las protecciones finalizamos la obra en un plazo de 22 días naturales, consiguiendo un buen resultado estructural y la satisfacción de los clientes, que tuvieron que abandonar la vivienda los días que duro la intervención.

Esta obra la realizamos en septiembre de este año y el director de obra fue el arquitecto Juan Ramon Villanueva Urionabarrenetxea.

¿Has vivido en tu edificio una obra semejante? ¿Nos cuentas tu experiencia?  ¡Pásate por la sección de comentarios!

Se te ha gustado este artículo, te animo a compartirlo. ¡Gracias por la visita!

One Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Llamar