Pide tu presupuesto en el 944 952 554

Looking for something?

Buscar

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

banner suscripción blog obras Insignia

Facebook

Antes y después – reforma de una vivienda

reforma de una vivienda en el centro de Bilbao

Esta semana voy a contaros una obra que hemos terminado recientemente, y que es un buen ejemplo de “cómo hacer la casa de tus sueños realidad”, también llamado reforma integral. Os muestro el antes y el después y el cómo se hizo.

Caso práctico de la reforma de una vivienda en el centro de Bilbao

Se trata de un piso de 82m2 de planta sin incluir la terraza en una de las principales arterias de Bilbao, la calle Rodriguez Arias. La vivienda estaba en su estado original, datando el edificio de 1920, y constaba de una alcoba sin ventana ni ventilación directa, cocina y salón en la fachada trasera, un wc , una habitación al patio interior, y dos habitaciones con acceso a la terraza.

En la nueva distribución, dando respuesta a las necesidades y gustos de la propietaria, se han ubicado dos wc, cocina al patio interior con un pequeño cuarto-lavadero anexo, dos habitaciones abiertas a la fachada trasera para aprovechar la orientación sur y la luz abundante de esa zona, un vestidor en la habitación principal, y un enorme salón para disfrutar de la gran terraza, a la que se ha dotado de instalaciones eléctricas y de fontanería, para poder instalar fuera una zona multiusos.

Al tratarse de un edificio con estructura de madera, hemos prestado especial atención al aislamiento térmico y acústico del mismo:

  • Hemos añadido un sistema multicapa en el techo, para evitar todas las incomodidades que surgen en la convivencia debidas a las molestias soportadas por los ruidos que puede hacer el piso superior sobre el inferior.
  • El sistema que hemos colocado en concreto, está formado por doble techo continuo, previa colocación de dos lanas de diferentes densidades entre las vigas de madera.
  • Se atornillaron 2 placas de pladur 13 mm de espesor y se aplico una pasta de sellado en las juntas.
  • El segundo techo se colocó suspendido por una estructura de acero galvanizado, a la que se atornillo una placa de yeso-laminado de 13 mm, y en la cámara creada se colocó una lana de roca de baja densidad , con el posterior tratamiento de juntas.
  • También se le dio un tratamiento aislante de menor intensidad al suelo de toda la casa, diferenciando las zonas húmedas, y en las fachadas exteriores se colocó un sistema de aislamiento térmico y acústico, con solo 6cm de espesor, y doble cámara integrada.

Con todo ello, logramos ahorrar en calefacción, evitamos el ruido, y aumentamos la sensación de confort de la vivienda. Las carpinterías exteriores originales se han sustituido por unas con vidrios bajo-emisivos, específicos para aumentar el aislamiento térmico, y que la efectividad del conjunto sea mayor.

Para solucionar el wc que se quedaba sin ventana, hemos dejado una abertura superior entre los dos wc, en la que hemos puesto un cristal.

Finalizamos la obra en un plazo de tres meses y medio y el resultado de la reforma integral fue el siguiente:

Por último, comentaros que el proyecto y supervisión de la obra lo ha realizado la arquitecta Dolores Figueredo Delgado, que tiene el estudio en Bilbao, en la calle José María Escuza, 20 esc ext- 1º y podéis contactar con ella en el teléfono 94 441 19 25.

¿Qué os ha llamado más la atención?. 

Se te ha gustado este artículo, te animo a compartirlo. ¡Gracias por la visita!

18 comentarios

  1. Me ha encantado Amaya. Esto es en mi pueblo:contenido de calidad!!!! Ains lo que voy a aprender de pladur y grietas!!!! Enhorabuena preciosa!muak

    • Gracias María, nos encantará seguir teniéndote por aquí! No huyas por la fisuración o grietas de mañana, eh? prometemos seguir mostrando el resultado de nuestro trabajo. Abrazos enormes!!

  2. Un trabajo interesante. Me parece que hoy en día cualquier obra de reforma debe incluir un aislamiento térmico y acústico similar al propuesto. Incluso en edificaciones no tan antiguas, puesto que dejan mucho que desear generalmente. Doy por hecho que gente experta en reformas como vosotros realizaría un estudio y tratamiento de la madera. Desde luego INSIGNIA transmite confianza y seriedad en todos sus proyectos.

    saludos

    • Muchas gracias por tus palabras Víctor y por acercarte a nuestro blog, todo proyecto que iniciamos desde Obras Insignia comienza con un estudio y análisis previo, donde tenemos en cuenta todos los elementos, incluido el tratamiento de la madera :). Saludos

  3. Viendo como ha quedado antes y después es increíble el cambio que ha pegado, seguro que tuvisteis que trabajar duro pero el resultado merece la pena, enhorabuena

  4. Me ha encantado este proyecto, sobre todo por el aislante térmico y acústico que se utiliza. Creo que ese es el camino para resolver un espacio agradable donde no nos molesten ni molestemos.

  5. Me ha gustado mucho el post y creo que son los pasos a seguir en una obra o reforma. Además creo que es muy interesante el cerramiento de terrazas para aprovechar mejor el espacio, siempre que previamente se realice una correcta impermeabilización de terrazas utilizando materiales como la espuma de poliuretano, que asegura un efectivo aislamiento térmico y acústico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Llamar