Pide tu presupuesto en el 944 952 554

Looking for something?

Buscar

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

banner suscripción blog obras Insignia

Facebook

Rehabilitación de estructura de madera

estructura-madera

En Insignia nos gustan mucho las estructuras de madera: es un material “vivo”, ecológico,… las casas “de madera” tienen un encanto especial y unos pequeños movimientos casi imperceptibles que… son los responsables de esas pequeñas grietas que aparecen en este tipo de viviendas.

Diría que los grandes enemigos de estas casas son tres: las plagas, el fuego y el agua. En esta ocasión, voy a presentaros una forma de reparar o reforzar una estructura de madera dañada, con un grado de afección pequeño.

Cómo reparar o reforzar una estructura de madera dañada

Esto suele pasar, por ejemplo, por una fuga de las bajantes de pluviales o fecales del edificio. Podemos solucionarlo colocando una chapa a cada lado, con unos bulones pasantes a tres bolillo, y actuando de modo que repartamos el peso que recogía la zona dañada, transmitiéndolo a las zonas anexas.

En cada caso habrá que calcular el refuerzo necesario y, si queremos evitar realizar los refuerzos con soldadura “in situ”, tenemos la opción de utilizar elementos de refuerzo como los que nos ofrece La Casa Herms desde Barcelona. Dispone de un catálogo lleno de piezas preciosas con lo que nos ahorraremos, al menos, parte de las molestias que supone realizar una reparación de este tipo.

Como ejemplo, detallo la situación que nos encontramos mientras hacíamos la reforma de un local comercial en Bilbao.

fijar angulares estructura de madera

Nos encontramos:

  • Una estructura de vigas de madera de 29×24 cm, con una luz media entre apoyos de 390 cm y una separación entre vigas de 370 cm aproximadamente de media.
  • El forjado constituido por solivas de madera de 17 x 8 cm con un intereje de 50 cm, sobre la que se encontraba clavada una tarima de madera de 2 cm aproximadamente.
  • El conjunto había estado rodeado de un cielorraso formado por tablillas de madera clavadas a las zona inferior de las solivas como soporte de 1,5 cm. de yeso, cuya retirada permitió apreciar los daños.

Según el análisis que realizamos:

  • La estructura se hallaba en buen estado, con solivas rectas y vigas con escasa deformación, salvo una zona puntual, en la que existían unos daños que habían permanecido ocultos bajo el cielorraso.
  • La soliva se encontraba en muy malas condiciones en la zona de entrega a la viga. En esa zona, poseía al menos un 70% de pérdida de sección, con madera muy deteriorada por ciclos de humedad. Se da la circunstancia que coincidía con el punto de desagüe del sumidero del patio, y el entronque de otras bajantes.
  • Además, esta soliva deteriorada era importante. No se trataba de una soliva más, sino que llevaba embrochaladas varias vigas de los bajos del patio que descansaban sobre ellas, por lo que la carga que transmitía era más del doble de cualquier otra vigueta normal.
  • En la viga sobre la que apoyaba dicha soliva y en la zona de entrega, había una fisura en la zona central, agravada porque coincidía con las sujeciones de tuberías de abastecimiento de agua.

preparar refuerzo metalico para estructura de madera

Como reparación a esta patología, hicimos dos refuerzos metálicos, soldados “in situ”:

  1. Para el refuerzo de la soliva con pérdida de sección, reforzamos la misma con un perfil UPN 140 adosado a la misma y fijado con barraqueros de 12 mm 50 cm. máximo.
  2. Respecto a la Viga de madera afectada, se realiza un refuerzo en ambos laterales con dos chapas de 200×10 mm uniéndolas solidarias a la viga mediante varillas roscadas de 12 mm. diámetro colocadas a tresbolillo cada 50 cm. de separación en distancia horizontal y 5 cm en vertical.

Unos pequeños refuerzos que realizamos en dos días, y ¡listo! a continuar con la obra.

cubierta de estructura de madera

¿Estructura de madera en tu vivienda? ¿Cuál ha sido tu experiencia? Te esperamos en la sección de comentarios.

Si te ha gustado este artículo, te animo a compartirlo.

Y, si prefieres recibir los próximos artículos por correo electrónico, pincha en la siguiente imagen para suscribirte por email:

suscribir-blog-obras-insignia

¡Gracias por la visita!

4 comentarios

  1. Escelente restauración.
    Es un placer para los que nos gustan la reforma de interiores ver un artículo tan bien explicado.
    Se puede ver hasta el detalle de las operaciones.
    El resultado final habla por si solo.
    La madera tiene un encanto especial, pero hay que saber tratarla. Enhorabuena.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Llamar