La rehabilitación de los edificios es un problema, y una solución, que puede traer de cabeza a muchas comunidades de vecinos o propietarios de grandes inmuebles. En especial, los edificios situados en zonas históricas de cualquier ciudad tienden a estar más necesitados de mejoras y posibles reformas que aseguren tanto su viabilidad estructural como la eficiencia energética que en la actualidad se exige a todo tipo de inmuebles. Hoy queremos compartir 3 razones por las que rehabilitar tu edificio.
3 razones por las que se debería rehabilitar un edificio:
1 – En primer lugar, habrá que detenerse a observar la posible existencia de problemas graves que hagan necesaria la rehabilitación del edificio. Así, un primer problema que puede obligar a una intervención de mejora es el deterioro de la fachada y de los elementos exteriores, lo que puede llegar a provocar desprendimientos debido a grietas y otros desperfectos que pueden producirse por la acción continuada del frío o la lluvia.
2 – Otro aspecto que puede obligar a la rehabilitación, y que suele ser muy común en edificios con gran antigüedad, es el deterioro de vigas y pilares hasta el punto de comprometer la estabilidad del inmueble y la seguridad de sus habitantes. Pero también las zonas interiores pueden obligar a una intervención de mejora para adaptarse a los nuevos tiempos: la eficiencia energética del edificio o la accesibilidad para personas con dificultades suelen ser déficits de los inmuebles antiguos y deben ser corregidos para asegurar su habitabilidad.
Para estos problemas que obligan a la rehabilitación de edificios, las soluciones son muy variadas, ya que tanto las técnicas como los materiales de reforma han evolucionado mucho y proporcionan resultados óptimos en cada intervención. Así, por ejemplo, el empleo de cementos especiales para rellenar grietas puede ser un método eficaz en la restauración de fachadas, que luego serán pintadas y embellecidas para recuperar su aspecto original.
3 – En cuanto a la seguridad estructural se refiere, el uso de hormigones para reforzar vigas y pilares es uno de los medios más usados y más eficaces. Por otro lado, cambiar ventanas y utilizar aislamiento en las paredes es muy útil para mejorar la eficiencia energética del edificio, lo que ayudará a consumir menos energía en su interior.
Tras llevar a cabo todas o algunas acciones de reforma de un edificio los beneficios para el propietario o los inquilinos son evidentes:
- En primer lugar, el edificio aumenta exponencialmente su valor, tanto para ser vendido como alquilado, ya que a su valor histórico se le suma la calidad de una reforma que hace que un piso antiguo tenga las mismas certificaciones y calidades que uno de obra nueva.
- Por otro lado, el ahorro energético hará que las facturas de luz, agua o calefacción se reduzcan drásticamente.
- Por último, el valor estético de una rehabilitación de la fachada, o la seguridad que aporta una reforma estructural, son aspectos que mejoran la calidad del inmueble y la vida de sus habitantes.
En los últimos tiempos, ¿has tenido obras en tu edificio? ¿Nos cuentas cómo lo has vivido?
Muchas veces no somos conscientes de la importancia de rehabilitar un edificio. En muchas ocasiones el dinero es un problemas pero existen ayudas que hay que dar a conocer. Gracias por compartir esta información.
Muchas gracias Claudia por tu comentario e interés en Obras Insignia. Nos leemos.
El tratamiento de los edificios es muy importante no solo por la fachada, si no que además daña la infraestructura, se pueden provocar grietas de cara en el futuro entre otros aspectos.
¡Buen artículo!
Saludos.
Gracias por tu comentario
Efectivamente, las grietas en fachada pueden provocar patologias posteriores de mayor gravedad, como humedad, deterioro de la estructura y otros. Mejor prevenir haciendo un buen mantenimiento, que lamentar por no haberlo hecho.
Un saludo
Esta claro que toda prevención es importante. No hablamos solamente de estética , sino de seguridad
De acuerdo contigo, gracias por el comentario!
Un saludo,
Este tipo de artículos son más que necesarios. Mucha gente mira sólo si es bonito o no, teniendo en cuenta sólo la parte estética cuando lo que realmente importa es la seguridad.