Pide tu presupuesto en el 944 952 554

Looking for something?

Buscar

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

banner suscripción blog obras Insignia

Facebook

Arquitectura de “Usar y Guardar”

gurezura-kit-montaje

Los arquitectos Peio López de Subijana, Alejandro Conejo y Ana Nicholson han creado un conjunto arquitectónico de “Usar y Guardar”, formando un KIT que viene con las instrucciones de montaje. El sistema de empaquetado se desmonta y se reutiliza, ofreciendo distintos usos como la opción de rampa de acceso, bancos, mesa, carteles.

Con este concepto estos tres arquitectos han ganado el concurso de Baskegur (Asociación de la madera de Euskadi) para diseñar un stand que se estrenará la próxima semana de la madera local, que comienza el 23 de noviembre en Bilbao. Hablamos con ellos para que nos presenten su innovadora idea, un stand transformable, con instrucciones de montaje y auto-empaquetado, sugerente “Móntatelo tú mismo”.

Tres arquitectos ganan el concurso de Baskegur gracias al concepto de arquitectura desmontable.

Los tres arquitectos se conocieron en su etapa universitaria, aunque proceden de tres universidades diferentes: San Sebastián, Pamplona y Segovia. Este equipo ya había trabajado junto en otros proyectos, y su buen hacer les ha proclamado campeones con un jurado presidido por Dña. Matxalen Acasuso, arquitecta, Decana del COAVN, y seis vocales representantes del COAVN, Baskegur, PEFC Euskadi y HAZI fundazioa.

baskegur-idea

El stand, de dimensiones de 3,5*4, desarrolla la forma de metro de carpintero hasta conseguir un diseño que aporta una variedad de soluciones a diferentes necesidades, pudiendo transformarse en un stand cubierto, un aula para ferias o escuelas, una pantalla o simplemente unas paredes que crean un espacio invadido del espíritu ecológico y rural de la madera con la que está construido, procedente de bosques comprometidos con el desarrollo sostenible.

baskegur-manual

Todos los elementos que forman parte del proyecto tienen uso en las variadas posiciones de utilización y también tienen su hueco para formar un puzle en el empaquetado, formando un KIT para uso y guardado que viene con las instrucciones de montaje, creando el concepto de “arquitectura de usar y guardar”. Las piezas del packaging pueden utilizarse como tableros, donde puede ir toda la información del stand.

baskegur transporte de una modelo de arquitectura desmontable

El sistema de empaquetado se desmonta, ofreciendo distintos usos como la opción de rampa de acceso, bancos, mesa, carteles. Este KIT se puede modular según las necesidades del usuario final, pudiendo responder a una necesidad temporal para tener un espacio cubierto desmontable, abierto a múltiples posibilidades.

baskegur-construccion

Con un coste de unos 10.000€, y plazo de fabricación y montaje de un mes, la tonelada de madera que dará forma al stand de la sociedad Baskegur se podrá ver a partir del próximo 23 de Noviembre en la Calle Diputación, esquina con Gran Vía en Bilbao.

¡Os ampliaremos la información con las fotos del resultado! Mientras, os mostramos el siguiente avance:

A continuación, compartimos los datos de contacto de los tres arquitectos que han participado en este proyecto


 

Ana Nicholson Viar: perfil en LinkedIn | nicholsonviar@gmail.com | 699 40 96 20

Alejandro Conejo Orue: perfil en LinkedIn | alejandro.conejo.orue@gmail.com | 678 99 03 63

Peio López de Subijana: perfil de LinkedIn | plopezdesubijana@gmail.com | 610 24 70 30

Si te ha gustado este artículo, te animo a compartirlo. Y, si prefieres recibir los próximos artículos por correo electrónico, pincha en la siguiente imagen para suscribirte por email:

suscribir-blog-obras-insignia

¡Gracias por la visita!

One Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Llamar