El envejecimiento de la población, junto con la disminución de poder adquisitivo para cambiar a una vivienda nueva, ha hecho que nos encontremos con un “boom” en la instalación de ascensores en edificios que carecen de él. Si vives en un edificio sin ascensor, y te gustaría tener uno, este artículo te interesa.
¿Sabes cuales son las dimensiones mínimas de escalera, para poder instalar un ascensor? Aunque pienses que en tu comunidad es imposible, te presentamos algunas soluciones ingeniosas, que hacen que comunidades que antes no tenían ascensor, estén disfrutando de una accesibilidad total.
Estas instalaciones nuevas pueden ser de cuatro tipos:
Sin demolición de escalera. Para esto tienes que tener un hueco libre en la caja de escalera de unas dimensiones mínimas aproximadas y en función del tipo de ascensor:
- Ascensores hidráulicos: 1’70 m x 0,65 m
- Eléctricos: 1’30 m x 1’30 m
Ascensores por el exterior. Si las ventanas de la caja de escalera dan a un patio comunitario, o a un espacio público ajardinado, por ejemplo, ésta puede ser la mejor opción.
La utilización de espacio público para la instalación de ascensores tiene una reglamentación variable y depende del municipio en el que esté la comunidad de propietarios. Nos encontramos con algunos ayuntamientos que favorecen claramente la accesibilidad a las viviendas, y otros que no.
Soluciones prácticas y aspectos técnicos a tener en cuenta a la hora de instalar un ascensor en cualquier edificación.
Como ejemplo, os dejamos esta foto en la que se ha colocado el ascensor, con acceso directo a los balcones de las viviendas:
Con corte parcial de la escalera. Teniendo en cuenta las dimensiones mínimas para instalar un ascensor, hay que sumarle 80cm aproximadamente para cada tramo de escalera, con lo que necesitamos, de nuevo:
- Para ascensores hidráulicos: 2’50 m x 1,45 m
- En ascensores eléctricos: 2’10 m x 2’10 m
En este caso, la obra civil consistirá en “cortar” los trozos necesarios de la escalera, para dejar el hueco de paso necesario.
Con demolición total de la escalera existente. En los casos en que las dimensiones de la escalera son pequeñas, y no se puede plantear el ascensor por el exterior, nos planteamos la demolición total de la escalera existente.
Son proyectos más complejos y costosos pero obtenemos los mejores resultados. Permite el máximo aprovechamiento de hueco para el ascensor, consiguiendo en la mayoría de los casos cabinas con capacidad para 4 a 6 personas, además de asegurarnos el desembarco del ascensor en el descansillo de los accesos a viviendas.
Es una obra que proporciona una accesibilidad total a nuestra vivienda, revalorizando su valor de venta, resultando una inversión que compensa.
Como inconveniente nos podemos encontrar con que las nuevas escaleras son “escaleras compensadas”, que vienen a ser unas escaleras de caracol, bonitas pero no las más cómodas del mundo, precisamente.
Si en tu comunidad se puede instalar el ascensor sin demolición de escalera o por el exterior, estás de suerte, la obra será más rápida y económica.
¿Cuáles son los imprescindibles para acometer este tipo de obras?
- Es necesario el proyecto técnico, redactado por un arquitecto, para realizar cualquiera de estas intervenciones. Lo necesitarás además para que te den el permiso de obra en el ayuntamiento.
- El técnico responsable del proyecto es el responsable de adaptar vuestra solución a la normativa municipal.
- Es necesario contemplar el derecho a la accesibilidad al domicilio, contenido en la ley LEY 15/1995, de 30 de mayo, sobre límites del dominio sobre inmuebles para eliminar barreras arquitectónicas a las personas con discapacidad y en la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
Se trata de un derecho superior a las normativas municipales, por lo que en ocasiones hay que buscar soluciones negociadas que den respuesta a todos los agentes implicados.
En resumen, lo mejor que puedes hacer es contactar con un equipo de profesionales y valorar la mejor alternativa para tu edificio. En Obras Insignia, te ayudamos.
Si te ha gustado este artículo, te animo a compartirlo. Y, si prefieres recibir los próximos artículos por correo electrónico, pincha en la siguiente imagen para suscribirte por email:
¡Gracias por la visita!
One Comment