Inicio » Rehabilitación de fachadas » Aislamiento de Fachadas
La rehabilitación energética en los edificios se ha consolidado dentro del sector de la construcción. Supone un gran ahorro en consumo eléctrico y favorece la reducción de emisiones de CO2.
Rehabilitando una fachada con técnicas de aislamiento térmico, los vecinos tendrán un mayor ahorro económico. Estudios dicen que los consumos en calefacción se reducen un 70%, con lo que la inversión realizada en la reforma se va amortizando año tras año. Con esta medida se mejorarán las condiciones de habitabilidad del inmueble, lo que implicará una revalorización, ya que dispondrá de la calificación más alta en el Certificado Energético de Edificios.
Aislamiento térmico interior : se realiza añadiendo, en la superficie interior de la vivienda material aislante. Trasdosado, lanas minerales, vidrio celular… son los elementos más utilizados para rellenar la superficie. Las ventajas de utilizar este sistema:
También tiene alguna desventaja como que se perderá superficie de la vivienda, ya que las paredes aumentarán en volumen, no se elimina todos los puentes térmicos y mientras dura la reforma será bastante molesta para los ocupantes de la vivienda.
Inyección en cámara : esta opción se suele dar cuando no hay acuerdo en la comunidad de vecinos o cuando no se puede hacer una rehabilitación exterior.
El procedimiento consiste en inyectar aislamiento de espuma de poliuretano, lana mineral o incluso celulosa en la cámara de aire de las paredes, siempre y cuando pueda hacerse. Se trata de un proceso bastante económico y no supone la pérdida de espacio en la vivienda como con el aislamiento térmico interior.
Este método presenta diferentes inconvenientes como:
CONTACTA CON NOSOTROS
¡Cuéntanos tu idea!
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.
O llámanos: