Pide tu presupuesto en el 944 952 554

Looking for something?

Rehabilitación de estructuras

REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS

Reparación y refuerzo de estructuras en bizkaia

Uno de los aspectos más delicados en la rehabilitación de edificios, es el relacionado con la reparación y refuerzo de la estructura del mismo. La solución técnica en cada rehabilitación estructural dependerá del material del que esté compuesta, pudiendo encontrar estructuras de hormigón, madera o metálicas.

Son intervenciones complejas de una gran trascendencia y deben ser realizadas por empresas especializadas en rehabilitación de estructuras. Además, dicha empresa debe contar con un seguro que cubra este tipo de intervenciones, las cuales serán supervisadas por un arquitecto.

rehabilitacion estructuras

Tipos de estructuras

La rehabilitación de estructuras de hormigón son las más habituales de realizar. El problema más común es la carbonatación del hormigón. Un proceso que origina corrosión en la armadura de la estructura, lo que termina por dañar la superficie.reparacion estructura hormigonLos primeros síntomas de este daño son la aparición de pequeñas fisuras en la superficie de la estructura. Una vez detectadas estas grietas y previo diagnostico por parte de nuestros técnicos se procederá a la mejor solución según el caso.Pasos a realizar en una rehabilitación de estructuras de hormigón
  • Saneado del hormigón deteriorado.
  • Limpieza de las armaduras y pasivado de las mismas.
  • Reposición de la geometría original.
  • Protección final de la estructura.
rehabilitacion estructura maderaLa rehabilitación de estructuras de madera se debe a diferentes circunstancias. Los motivos principales por los que hay que reparar este tipo de estructuras son: la humedad, la radiación solar, los cambios de temperatura…Para solucionar este tipo de problemas en la restauración de estructuras, hay que tener en cuenta los motivos que han originado los daños de la misma. Una vez detectado el problema, en la estructura se planteará la solución más acorde y tras ella se valorarán posibles medidas preventivas para alargar la durabilidad de la estructura.Nosotros podemos afrontar cualquier problema en una estructura de madera aplicando en cada caso el sistema más adecuado. Por ejemplo: si el daño está en una zona localizada podemos reforzar la zona con prótesis de resina epoxi armada con barras de polímero reforzado con fibras de vidrio. Si el daño es mayor, aplicaremos refuerzos metálicos por la zona dañada y por último si el daño a la estructura es grave sustituiremos la parte dañada con madera laminada o metal, todo ello siguiendo el proyecto previo necesario.Otra de las soluciones a la hora de rehabilitar una estructura es reforzarla con diferentes materiales. La fibra de carbono y el acero son dos productos muy utilizados.
La fibra de carbono es una fibra sintética con propiedades muy similares al acero. La diferencia respecto a este metal es que es tan ligera como la madera o el plástico y presenta mayor resistencia al impacto. Por lo que es un material muy utilizado cuando queremos reforzar una determinada estructura.refuerzo fibra carbonoEsta técnica la usamos preferentemente cuando no se quiere aumentar la sección del elemento estructural a reforzar.Ventajas de los refuerzos con fibra de Carbono
  • Reducido peso del refuerzo.
  • No hay necesidad de apuntalamiento, durante los trabajos de reparación.
  • Elevada resistencia a agentes externos.
  • Gran capacidad de aislamiento térmico.
  • Es aplicable a soportes de hormigón y metálicos.

Por su parte el refuerzo estructural con acero es una solución económica y rápida para reparaciones estructurales. Las piezas necesarias se realizan a medida para después ser instaladas por soldadores profesionales, lo que garantiza la máxima profesionalidad y calidad del servicio.

¿Cuándo se emplean soluciones de acero en la rehabilitación de estructuras?

Generalmente las empresas de rehabilitación de estructuras suelen emplear el acero para solucionar problemas como:

  1. Sustitución de elementos de madera, cuando la norma urbanística lo permite.
  2. Sustitución de elementos estructurales dañados y que sean compatibles.
  3. Forjado de refuerzo.
  4. Refuerzo de vigas y pilares.

CONTACTA CON NOSOTROS

¡Cuéntanos tu idea!

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.
O llámanos:

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Teléfono (requerido)

    Mensaje

    Puedes adjuntar documentación, fotos o planos

    CAPTCHA *
    captcha

    Llamar