Pide tu presupuesto en el 944 952 554

Looking for something?

Seguridad

SEGURIDAD

La Seguridad en nuestros proyectos de
arquitectura y rehabilitación

En Insignia Rehabilitación y Arquitectura, uno de nuestros valores añadidos es ofrecer la garantía de cumplir con la normativa vigente en todos nuestros proyectos de arquitectura y rehabilitación de fachadas y edificios en Bizkaia.

Cumplimos con los requisitos y verificaciones de seguridad establecidos para cada proceso y así prevenir cualquier tipo de accidente durante la obra, o para que en caso de producirse, nuestros trabajadores y clientes  cuenten con la protección adecuada.

seguridad rehabilitacion

De esta manera desde Insignia contamos con una serie de credenciales de seguridad entre las que destacan:

  • Seguro de Responsabilidad Civil con un límite de indemnización por siniestro de 900.000€, para que estés tranquilo y tengas tu patrimonio a salvo en caso de que ocurran daños a terceros durante la ejecución de los trabajos.
  • Disponemos de un Servicio de Prevención Ajeno, contratado con la empresa ASEM.
  • Aplicamos con rigurosidad la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), dando a tus datos personales un trato confidencial.
  • Estamos adheridos al Arbitraje de Consumo del Gobierno Vasco, para que puedas reclamar cualquier disconformidad que tengas utilizando un sistema arbitral de manera gratuita.
  • Contamos con un libro de reclamaciones donde nuestros clientes podrán escribir sus alegaciones.

Legislación en la rehabilitación de edificios

 

Además, como empresa especializada en la reforma y rehabilitación de edificios en Bizkaia debemos cumplir una legislación exigente, con el único fin de que las obras realizadas sean las más seguras y profesionales. De esta manera en nuestras reformas y rehabilitaciones aplicamos:

seguridad rehabilitacion edificios
  • Ley 13/1982, de 7 de Abril, de Integración Social de Minusvalidez.
  • Ley 15/1995 de 30 de Mayo, sobre límites del dominio sobre inmuebles para eliminar barreras arquitectónicas a las personas con discapacidad.
  • Ley 51/2003, de 2 de Diciembre, de Igualdad de Oportunidades, no Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad.
  • Real Decreto 556/1989, de 19 de Mayo, por el que se aprueban Medidas Mínimas sobre Accesibilidad en los Edificios.
  • Ley 3/1982, de 7 de Abril, de Integración Social de Minusvalidez.
  • Orden de 3 de Marzo de 1980, sobre características de los accesos, aparatos elevadores y acondicionamiento interior de las viviendas para minusvalidez, proyectadas en viviendas de protección oficial.
  • Decreto 59/1981, de 23 de Marzo, País Vasco, sobre normativa para la supresión de barreras urbanísticas.
Contacta con nosotros

Cuéntanos tu idea y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad

Llamar