Algo que tiene una alta demanda actualmente es la segregación de viviendas antiguas, lo que
permite optimizar la ocupación del espacio construido, rentabilizando el suelo y la inversión de
una reforma al permitir su ocupación por más unidades familiares.
En este caso hemos realizado la segregación de la planta de un edificio de cuatro plantas,
construido en 1900, en Durango, Bizkaia.
La división de estas viviendas antiguas permite la optimización del espacio construido, rentabiliza el suelo y supone un ahorro en la inversión de la rehabilitación.
Al uso de la época, las viviendas existentes son demasiado grandes para las necesidades actuales, con lo que la propiedad ha decidido dividirlas, dejando tres viviendas por planta de unos 60m2 cada una.
Proceso para dividir una vivienda antigua en otras independientes
Ilustramos con imágenes «antes y después», cómo hemos procedido a dividir las viviendas de este edificio de cuatro plantas para convertirlas en viviendas totalmente independientes, más eficientes y con un aspecto totalmente renovado.
Demolición de tabiques, distribución de espacios e instalaciones.

Las obras han consistido en demoler los tabiques que ya no son necesarios, y realizar las
nuevas distribuciones de espacios con pladur, dotándolas de las instalaciones de electricidad,
fontanería, ventilación, calefacción y telecomunicaciones necesarias y acordes a la normativa
actual.



Renovación de carpintería exterior
También hemos renovado las carpinterías exteriores, colocando unos nuevos cerramientos de
madera de Iroko, con triple junta de goma aislante térmica y acústicamente, y vidrios aislantes
6/14Weargon/4xn, con vidrio de seguridad antirrotura en las zonas inferiores, todo ello con la
misma estética anterior del edificio.


Distribución interior
En el interior, hemos creado un nuevo descansillo de distribución de planta de viviendas,
desde el que se accede a las tres nuevas viviendas. En cada una de ellas, hemos colocado un
suelo laminado, pasando a azulejo en cocinas y baños, y terminado con la pintura de las
nuevas casas dejándolas listas para amueblar, que será la nueva aventura de sus próximos
propietarios.




Como podemos ver la segregación de viviendas puede suponer una solución para propietarios de edificios que pretender dar un nuevo uso a un inmueble cada vez más deteriorado, debido al desuso y abandono. Una nueva oportunidad de inversión y mejora del parque inmobiliario.
Si este es su caso, no dude en contactar con nosotros a través de nuestro formulario , o llámenos al 94 495 25 54 para que podamos atenderle personalmente y ver cuáles son tus necesidades.
Hágalo ahora. Sin compromiso.
