Pide tu presupuesto en el 944 952 554

Looking for something?

Buscar

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

banner suscripción blog obras Insignia

Facebook

Rehabilitación de losas de piedra en balcones, caso particular

trabajos de rehabilitacion en balcones de piedra

Esta semana quiero compartir con vosotros el trabajo que hemos hecho para recuperar unos balcones de piedra caliza, que habían sufrido una reforma inadecuada.
Os pongo en situación: Edificio de 1900, situado en el casco antiguo, estructura de madera y fachada principal de piedra caliza. En su origen, el edificio tenía un solo propietario, y hacia 1960 fue reformado y vendido por trozos.

rehabilitacion de fachadas y balcones de piedra

A la estructura de madera original se añadió entonces unos miradores de hormigón, y también se añadieron unas “bandejas” situadas bajo las losas de piedra de los balcones, parece que con la función de evitar que cayeran a la vía publica los trozos de las calizas. Estas losas debido a su exposición a las inclemencias atmosféricas, la inexistente impermeabilización superior y la falta de mantenimiento, presentarían entonces una falta de cohesión superficial que hacía que se desprendieran grandes trozos. Bajo ellas encontramos una estructura de vigas metálicas similares a unas IPN 120, y entre estas habían situado unas placas de hormigón que actuaban como bandejas.

Rehabilitación de balcones de piedra en fachadas antiguas. Edificio construido en 1900 en el casco antiguo.

Sobre las bandejas posaba una hilera de ladrillo para acabar de esconder las losas  originales, con lo que su apariencia exterior previa a nuestra intervención era la de unos balcones toscos y cuadrados, mas entonados con las impostas de hormigón de los miradores, que con el resto de la fachada, rica en molduras y rosetones.

rehabilitar balcones de piedra

rehabilitacion de fachadas y balcones de piedra

rehabilitacion de desperfectos en balcones de piedra

rehabilitacion losas en balcones de piedra

En el proceso de recuperación de los balcones originales, eliminamos los ladrillos de revestimiento y los añadidos metálicos y de hormigón, y nos pusimos manos a la obra, con un trabajo manual de recuperación artística de las molduras inferiores, frontales, y la faja decorativa trasera, realizando los moldes en base a los restos de los relieves originales, que habían quedado tapados detrás de las bandejas.

Algunas losas habían perdido trozos importantes en su cara inferior, por lo que utilizamos unas varillas de acero inoxidable con anclajes químicos para reforzar la unión con los nuevos relieves, realizados con mezcla de mortero blanco, ligantes y arena.

trabajos de rehabilitacion en balcones de piedra

Para realizar la impermeabilización superior de las losas de balcones nos encontramos con el problema de la escasa altura de las puertas balconeras, ya que el baldosín catalán existente estaba directamente situado sobre la piedra. Sustituirlo por una capa de pendientes, otra de impermeabilización y una baldosa con características antihielo y antiresbalicidad, fue otro reto, que solucionamos parcialmente aplicando una impermeabilización de poliurea proyectada en caliente, ya que con un espesor de entre 1,5 y 2mm conseguimos una impermeabilización protectora adecuada de larga duración.

Con esta intervención en los balcones, unida a la prevista de recuperación de fachada, inyección de fisuras en las juntas, consolidación y protección hidrofóbica con productos de nanotecnología, respetuosos con el medio ambiente, le pudimos devolver al edificio el encanto de la construcción original, combinando las técnicas de recuperación de piedra antiguas con las técnicas de protección más modernas.

Si te ha gustado este artículo, te animo a compartirlo. Y, si prefieres recibir los próximos artículos por correo electrónico, pincha en la siguiente imagen para suscribirte por email:

suscribir-blog-obras-insignia

¡Gracias por la visita!

3 comentarios

  1. Bonita labor la que habeis realizado en esta muestra de la arquitectura del siglo pasado.
    Es una lástima que no os llamasen en la anterior remodelación para aconsejarles que se mantubiera la estética del edificio.
    Y como siempre respetuosos con el medio ambiente.
    Gracias por todo ello.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Llamar