Aprovechando la tregua que nos da el tiempo, rematamos las tareas de aislamiento y renovación de la teja plana en este edificio, en el Valle de Trápaga, Bizkaia.
Para renovar las tejas de este edificio, previamente hemos tenido que tratar la estructura bajo cubierta de madera ya que esta tenía una plaga de termita.
Los dueños de este edificio nos llamaron porque tenían goteras y querían hacer una renovación de la cubierta, pero la cubierta tenía sorpresa.
Al comenzar los trabajos de restauración, nos dimos cuenta de seguida que en la estructura de bajo cubierta existía un nido de termita gigante.
Por lo tanto, antes de continuar era necesario consultar con una empresa profesional especializada en exterminio de plagas, por lo que dimos aviso de inmediato a la empresa de desinfección INSEC, ubicada en Galdakao (Bizkaia), quienes solucionaron el problema de inmediato.
Además, hemos tenido que hacer algún refuerzo de estructura dañada, suplementando o sustituyendo las piezas dañadas.
Una vez solucionado este contratiempo, aprovechamos para rehabilitar también la zona interior y realizamos una cubierta de teja plana como la que tenía, añadiendo el suficiente térmico para adaptarla a la normativa, en este caso hemos trabajamos con un aislamiento de XPS de 8cm.
De esta manera, reducimos las emisiones de CO2 a la atmósfera, al mismo tiempo conseguimos un ahorro energético para todo el edificio, lo que se traduce en una mejora en la habitabilidad.
Finalmente, como decíamos rematamos la obra y nos aseguramos su buen funcionamiento, al menos en los próximos 50 años.
Desde nuestra empresa de reformas de edificios, especializada en rehabilitación de cubiertas y tejados en Bilbao, aconsejamos realizar mantenimientos periódicos, no solo cuando son evidentes los síntomas, sino pensando también en evitar humedades, condensaciones y filtraciones que pueden ocasionarse, por ejemplo, debido a la obstrucción en los canalones o grietas en muretes.
De todo esto hablamos también en un interesante post anterior de este mismo blog.