Pide tu presupuesto en el 944 952 554

Looking for something?

Buscar

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

banner suscripción blog obras Insignia

Facebook

Secciones del Blog

Placas solares en Bizkaia. ¿Cuándo son rentables?

instaladores de placas solares en Bizkaia

¿Eres propietario de una vivienda en Bizkaia y estás pensando en ponerte placas solares?

Cada vez son más las consultas que nos llegan a nuestras oficinas para realizar una instalación solar.

Tanto a nivel particular como para negocios, y a pesar de que nuestra zona no recibe tantas horas de luz solar como ocurre en el sur peninsular, la energía solar es una alternativa que, en la mayoría de los casos, es rentable y se puede amortizar en pocos años.

En este artículo vamos a ver todo lo que necesitas saber para pasarte al autoconsumo solar en Bizkaia, y como ejemplo, compartimos la instalación con placas solares que hemos terminado recientemente en Iurreta.

Todo lo que debes saber antes de instalar placas solares en tu vivienda en el País Vasco.

Como decíamos al principio, si eres propietario de una vivienda o de un local en el que ejerces tu actividad, la decisión de invertir en placas solares se basará prácticamente en la rentabilidad que te pueda ofrecer, pero en el caso de pertenecer a una comunidad de vecinos o residir en una vivienda en alquiler, tendrás que pedir los permisos adecuados a la comunidad o en su caso, al propietario del inmueble.

Una vez tenemos esto claro, para saber si es rentable instalar paneles solares en Bizkaia, debemos calcular el número de placas que vamos a necesitar instalar, amén de la dificultad que ofrezca la ubicación de las mismas, o la calidad de los materiales.

Veamos un ejemplo reciente de instalación con placas solares en Iurreta, en el que además rehabilitamos la cubierta.

Ejemplo de instalación de placas solares en el municipio de Iurreta, Bizkaia.

En el caso de la instalación realizada en Iurreta, se trata de un edificio construido en 1.980 que tiene una superficie total de 3.500m2 divididos en tres plantas, con un uso educativo, en el que se ha aprovechado la obra de rehabilitación integral de la cubierta para colocar una instalación fotovoltaica que genera la suficiente energía para poder abastecer al centro, los días que el Sol lo permita.

placas solares en bizkaia son rentables

Para dimensionar los paneles se ha tenido en cuenta el consumo actual del edificio, la situación y orientación de la cubierta, radiación solar y sombras existentes, determinando que era necesaria la colocación de 54 módulos dispuestos en la cara sur y oeste, que van a dar una potencia de 24x84kWp con una eficiencia de hasta el 20,4%.

Para que el centro pueda utilizar esta energía generada por los paneles hemos colocado un convertidor, que transforma la corriente generada en corriente alterna, adaptando la instalación nueva a la existente y añadiendo un sistema de monitorización para tener un seguimiento remoto del funcionamiento de la instalación, facilitando la realización de una gestión eficiente de la energía generada.

Ayudas y bonificaciones para la instalación de fotovoltaicas en el País Vasco.

Actualmente, la comunidad autónoma del País Vasco cuenta con ayudas disponibles para invertir en instalaciones de autoconsumo eléctrico. Estas ayudas están dirigidas a empresas del sector servicios, de otros sectores productivos, así como para el sector residencial, administraciones públicas y entidades del tercer sector.

Las actuaciones subvencionables son:

  • Instalaciones de autoconsumo, con o sin almacenamiento.
  • Almacenamiento en instalaciones de autoconsumo ya existentes.
  • Instalaciones para climatización o agua caliente sanitaria (solo residencial).

Para ello, se van a movilizar hasta 1.320 millones de euros para estas subvenciones a nivel estatal.

Las características de esta subvención son:

● Subvención a fondo perdido.

● Se debe iniciar la actuación con posterioridad a la fecha de solicitud.

● Se subvencionan los 5 primeros MW instalados, pero es posible subvencionar varias instalaciones del mismo propietario.

● Sistema de concurrencia simple, se resuelven a medida que van llegando.

● Fecha límite presentación de las solicitudes: hasta el 31 de diciembre de 2023 (o agotamiento del presupuesto).
● Incompatibles con otras ayudas para el mismo fin.

● Ayuda máxima de 15 M € a cada entidad. Esta cuantía se calcula en porcentaje sobre la inversión realizada en el caso de empresas, y en una cantidad fija por kW instalado en el caso de particulares.

Por último, recordar que cada municipio dispone de bonificaciones fiscales sobre los impuestos del IBI y del ICIO para propietarios que hayan realizado una instalación de energía solar.

Cómo solicitar una instalación de autoconsumo solar en Euskadi

Las instalaciones fotovoltaicas en Euskadi, se tramitan de forma telemática, según la normativa vigente de autoconsumo dispuesta en el Real Decreto 244/2019 por el que se establecen diversos procedimientos en función si requieren una autorización administrativa previa o se tramitan una vez se ha realizado la puesta en servicio.

Si ya tienes decidido que quieres pasarte al autoconsumo solar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro formulario de contacto. En Insignia nos encargaremos de todos los trámites legales, así como de buscar las ayudas disponibles para la instalación de placas solares en tu edificio.

ENLACES RELACIONADOS:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Llamar