Pide tu presupuesto en el 944 952 554

Looking for something?

Buscar

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

banner suscripción blog obras Insignia

Facebook

Cómo tramitamos en Insignia los permisos de obra de rehabilitación y mantenimientos.

permisos de obra tramitacion administracion bizkaia rehabiiltacion y mantemientos de obras

El objetivo de este artículo es dar respuesta a las preguntas más comunes que nos hacen los propietarios o comunidades de vecinos, a la hora de tramitar los permisos de obra, en caso de ser necesarios, para llevar a cabo la realización de trabajos de rehabilitación o mantenimiento de sus inmuebles.

Para ello presentamos a nuestro compañero Javier Caballero, que es el responsable de atención al cliente en Insignia.

Él nos va a contar cómo tramitamos en Insignia estos permisos.

Hablamos con nuestro experto en tramitación de permisos de obra, para que nos cuente cómo tramitamos en Insignia los permisos de obras de rehabilitación y mantenimientos en Bizkaia.

¿Qué tipo de permisos de obra son los que más nos piden para rehabilitar viviendas en Bizkaia?

Siempre hemos tramitado con el gobierno vasco ayudas generales para el tema de mejoras en la seguridad, ascensores y cubiertas, pero ahora se han incorporado las tramitaciones referentes a las ayudas europeas que lo que hacen es apoyar la puesta en marcha de proyectos de mejora en la eficiencia energética.

A la tramitación de permisos de obra habituales: seguridad, ascensores, cubiertas, se incorporan ahora las referentes a ayudas europeas.

En el caso de una comunidad de vecinos, ¿Quién sería la persona encargada de tratar esos trámites con nosotros?

Nosotros pensamos que tiene que haber un portavoz, que suele ser la comisión de obras y en su defecto el presidente. En definitiva, un interlocutor con el que poder compartir documentación e información.

A la hora de tramitar permisos de obra, ¿por qué deberíamos confiar la gestión a Insignia o crees que podría hacerlo el mismo promotor, presidente o la comisión de obras?

Sí, evidentemente lo podría hacer el representante o el presidente de la comunidad, lo que pasa es que, depende de qué permisos o de qué ayudas estas pueden ser bastante farragosas.

En Insignia aportamos una experiencia de haberlo hecho más de una, y más de diez veces; entonces la gestión es más ágil porque sabemos cómo hacerlo de la manera más eficiente.

Cómo tramitamos en Insignia los permisos de obra de rehabilitación y mantenimientos. #permisosobra #tramitacionesobras #rehabilitacionedificios #Bizkaia Clic para tuitear

¿Cuál dirías que es la ventaja de que tramitemos nosotros esos permisos de obra?

Cómo decía anteriormente, nosotros sabemos qué es lo que tenemos que hacer y con quién tenemos que hablar. Podemos fallar, como todos, pero en principio la idea es que aportamos una experiencia de haberlo hecho antes y sabemos cómo hacerlo.

¿De qué dependen los plazos que pueden tardar para otorgar los permisos?

Pues depende un poquito de la Institución. Cada ayuntamiento en Bizkaia es un poco un mundo. Por poner un ejemplo, estaríamos hablando de tres o cuatro meses para un proyecto de un ascensor, pero también hasta más de un año, dieciocho o incluso veinticuatro meses, como ha llegado a pasar, dependiendo del ayuntamiento.

Es importante ponerse cuanto antes en contacto con nosotros ya que los pasos previos pueden agilizar los tiempos de obtención de los permisos de obra.

Entonces, en principio sí que animo a la gente que cuando tenga claro lo que quieren hacer, nos llame de inmediato, porque hay que tener en cuenta que esos pasos previos son importantes para ir avanzando más deprisa.

Una vez que tenemos los permisos, ¿cuál es el siguiente paso?

El permiso es lo que más marca el inicio de los trabajos. Una vez que los permisos están otorgados, las fianzas pagadas, etc. por parte de la comunidad, en principio ya podríamos planificar la fecha de inicio de los trabajos que ya dependería de nuestra planificación y de los vecinos.

Y una vez comenzada la obra ¿Hay que realizar otros trámites con la administración?

Pues depende un poco del tipo de trabajos que vayamos a realizar.

Después de la obtención del permiso de obras, nos queda el trámite de la gestión de residuos que hay que hacerlo antes, durante y después, para que devuelvan la fianza que suelen solicitar los ayuntamientos. Luego hay proyectos que requieren ocupaciones puntuales de espacios, tanto para la instalación de andamios, contendores, etc. y que también tenemos que tramitarlos.

Estas gestiones dependen de los avances de los trabajos y de la planificación que tengamos prevista y se va pidiendo según sean necesarios.

Una vez iniciados los trabajos, todavía queda por gestionar trámites con la administración referente a #gestionderesiduos #andamios #contendedoresobras , etc. pero estos se realizan a demanda.#rehabilitacionedificios #permisosobras… Clic para tuitear

Por último, ¿Cómo podemos ponernos en contacto con Insignia para informarnos sobre estas ayudas y permisos de obras?

Podéis contactar a través de nuestro formulario de contacto o mediante el teléfono de atención al cliente: 94 495 25 54.

suscribete blog insignia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Llamar