Esta semana, en nuestra sección de “Libros de Arquitectura Recomendados“, presentamos al autor bilbaíno, el Dr. Arquitecto Joseba Escribano Villán y su obra: «Siniestralidad Arquitectónica«, que trata de la responsabilidad de los arquitectos y también de los demás agentes que participan en la construcción de edificios.
Hablemos primero del autor de este fantástico libro que hoy te recomendamos.
El autor: Dr. Arquitecto Joseba Escribano villán
El Dr. Arquitecto Jose Francisco Escribano Villán nace en 1948, en Bilbao (Bizkaia). Hijo de un catedrático en Física y Química y madre también docente en esta materia.
El Dr. Joseba Escribano es reconocido por su experiencia en la rehabilitación de estructuras de madera. #LibrosArquitectura #LibrosRecomendados #Arquitectura #SiniestralidadArquitectonica Clic para tuitear
Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona en 1974.
El Dr. Joseba Escribano es reconocido por su experiencia en la rehabilitación de estructuras de madera, y es miembro del AITIM (Asociación de Investigación de Insdustrias de la Madera).
Autor de la Tesis Doctoral sobre el tema «Siniestralidad en el Estado Español desde 1984 a 1987», tesis sobre la cual se asientan las bases del libro «Siniestralidad Arquitectónica«, publicado por el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro, en 1994.
El libro: Siniestralidad Arquitectónica
Para presentar el libro «Siniestralidad Arquitectónica» del Dr. Escribano, nos remitimos al mismo prólogo redactado por un compañero y amigo personal del arquitecto bilbaíno, el también doctor y Catedrático D. Ramón Losada Rodríguez:
«Una de las características más significativas del desarrollo profesional del arquitecto, es la de actuar como coordinador de la totalidad del proceso constructivo; es decir, desde el diseño del edificio hasta la entrega del producto e incluso durante la conservación de este.»
«Si a este hecho unimos la complejidad constructiva creciente de los edificios actuales, con la aparición de nuevos materiales, sistemas y técnicas, así como las exigencias cada vez mayores del usuario o consumidor, queda patente la dificultad y la responsabilidad para una sola persona, que asume todo el proceso edificatorio a pesar de la participación de otros agentes como el Promotor, el Constructor y el Arquitecto Técnico».
y citando al autor, concluye el prólogo afirmando que:
«El trabajo realizado por Joseba Escribano, supone una importante base de datos para la planificación y fijación de coberturas de las responsabilidades civiles de los Arquitectos. Al mismo tiempo, recoge información para el establecimiento de políticas colegiales y mutualistas en el difícil campo de la calidad. También señalaría que compendia el análisis del marco donde se desarrolla el ejercicio profesional y que ha de servir de reflexión obligada para arquitectos y demás agentes integrantes del proceso edificatorio en aras al buen hacer constructivo y a la consecución del concepto de calidad total«. – Prólogo del Doctor Catedrático de Ingeniería de la Construcción, D. Ramón Losada Rodríguez.
Puedes adquirir el libro del Dr. Joseba Escribano «Siniestralidad Arquitectónica» en el siguiente enlace: https://www.iberlibro.com/buscar-libro/titulo/siniestralidad-arquitectonica/autor/escribano-villan-joseba/
También puede interesarte nuestro último autor de la sección de «libros de arquitectura recomendados» en el que homenajeamos a otro ilustre doctor arquitecto: “Patología de Estructuras de Hormigón Armado y Pretensado” del Dr. J Calavera Ruíz. (haz click en la imagen para leer también esta interesante propuesta).

Si te gustaron nuestras propuestas comparte este post en tus redes favoritas.
Y si prefieres recibir los próximos ‘posts’ por correo electrónico, pincha en la siguiente imagen para suscribirte por email: