Os contamos cómo hemos procedido a impermeabilizar una terraza en Portugalete (Bizkaia), que presentaba problemas serios de humedades.
En esta ocasión, la comunidad de propietarios se pone en contacto con nosotros porque tenían una fuerte humedad en el piso situado bajo una terraza en Portugalete, siendo necesario realizar una nueva impermeabilización de la misma.
La terraza tiene una impermeabilización asfáltica con mas de 40 años, que se encuentra cuarteada, habiendo agotado su vida útil.
El proceso de recuperación de la terraza empieza con el picado de la baldosa existente, capa de recrecido e impermeabilización existente, llegando hasta el forjado.
Posteriormente, hacemos unas nuevas pendientes dirigiendo el agua hacia el único desagüe de la terraza, trabajos que podéis ver en un post anterior: «Láminas de zinc, usos y propiedades en la rehabilitación de terrazas, cubiertas y fachadas«.
Finalmente, realizamos una nueva impermeabilización asfáltica bicapa, y un acabado final con baldosa imitación madera, colocando a juego los alfeizares murete medianero.

Si quieres ver cómo hemos procedido a poner las baldosas en esta misma terraza, te redirigimos a nuestro post de noviembre «Cómo nivelar y pegar correctamente baldosas de cerámica en una terraza«.
Y así nos ha quedado la impermeabilización de esta terraza en Portugalete. Ahora sus vecinos podrán disfrutar de la terraza renovada y sin humedades.
Si te gustan nuestros contenidos, te invitamos a suscribirte al blog. Para ello tan solo haz click en la siguiente imagen 😉
Una de las mejores formas de decorar las terrazas es con chapas perforadas de aluminio, pero claro luego de hacer el proceso de impermeabilizar las terrazas húmedas, es un consejo que puede servir para todas las terrazas que no necesiten.
Gracias Alfonso por tu comentario.
Un saludo.