Pide tu presupuesto en el 944 952 554

Looking for something?

Buscar

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

banner suscripción blog obras Insignia

Facebook

Secciones del Blog

Impermeabilizantes. La guía definitiva.

impermeabilizaciones tipos y como aplicarlas en cubiertas y fachadas

Tipos de impermeabilizantes y cómo aplicarlos con garantías.

Uno de los problemas que más preocupan a nuestros lectores, ahora más que se acercan épocas de lluvia, son las impermeabilizaciones en cubiertas, tejados o fachadas.

En este blog encontrarás bastante información sobre materiales, aplicaciones y consejos para mantener una cubierta o tejado en perfectas condiciones y libre de humedades.

Recopilamos pues, algunos de estos conceptos a modo guía sobre materiales más utilizados en impermeabilizaciones, duración de cada uno de ellos, cómo aplicarlos con garantías y consejos para un mantenimiento que evite que se vuelva a reproducir este problema antes de lo debido.

Comenzamos con los tipos impermeabilizantes, qué son y cuánto dura su efecto:

Tipos de impermeabilizantes más utilizados

Hemos estudiado y clasificado la amplia variedad de impermeabilizantes existentes en el mercado en función de la naturaleza del producto, clasificándolos en: sintéticos, naturales, inorgánicos de naturaleza pétrea y de naturaleza metálica.

Impermeabilizantes sintéticos

Tela asfáltica

tela asfaltica impermeabilizantes mas utilizados en cubiertas

Material derivado del petróleo. Los fabricantes garantizan su duración por más de 10 años de vida.

Como ejemplo, de aplicación de tela asfáltica, te mostramos esta cubierta que rehabilitamos en Portugalete. Ver post.

Impermeabilizantes nanotecnológicos

Se trata de un material relativamente nuevo en el mercado y ha venido para quedarse. Estanqueidad y transpirabilidad garantizadas, también por más de 10 años.

Resinas poliméricas

De aplicación en caliente, como la Poliurea (duración comprobada de 25 años). Sobre este material vimos su aplicación en una cubierta en este post.

Poliuretano

Duración superior a 50 años, siempre que esté protegida de la intemperie. De aplicación en frío.

Resinas acrílicas

Duración comprobada por el fabricante de 3 a 10 años. De aplicación en frío.

Resina Epoxi

También de aplicación en frío. Duración 3 años.

Láminas impermeables transpirables

Este tejido plástico compuesto de fibras impermeabilizantes tiene también la propiedad de ser transpirable. No están diseñadas para intemperie, pero sí funcionan muy bien, por ejemplo, bajo una cubierta cerámica ya que es un material que no se degrada.

Impermeabilizantes naturales

Entre ellos, los derivados del látex como el clorocaucho, de aplicación en frio (3 años de duración), o el EPDM que es un caucho de etileno de aplicación también en frio y una duración comprobada por el fabricante de 5 años.

Impermeabilizantes inorgánicos de naturaleza pétrea

En este grupo tenemos materiales extraídos de canteras como la pizarra o el granito, de bajo mantenimiento y duración superior a los 50 años. Las tejas, es un material impermeabilizante cerámico de naturaleza ecológica, que mantiene sus propiedades impermeabilizantes al menos durante los 10 primeros años, por lo que requiere de mantenimientos periódicos como el que os mostramos en esta cubierta de teja en Getxo.

Impermeabilizantes metálicos

Especialmente en Bizkaia se trabaja bastante los materiales impermeabilizantes de naturaleza metálica en cubiertas de zinc, cobre, aluminio, plomo, aceros, acero zincado o galvanizados, e incluso podemos ver trabajos hechos con titanio.

impermeabilizantes metalicos para la rehabilitacion de cubiertas

Veamos como trabajamos en Insignia con zinc para realizar trabajos de revestimiento de exteriores. Ver post.

Cómo aplicar materiales impermeabilizantes con garantías.

Para comenzar, debemos tener claros los siguientes conceptos para realizar una impermeabilización con garantía:

Estanqueidad continua

Impermeabilizar siempre desde los puntos más altos hacia puntos de desagüe, aplicando la solución que hayamos adoptado en toda la zona.

Preparación previa

Preparación previa a todos los puntos singulares:

trabajos de implermeabilizacion en cubiertas reparacion de chimenea
  • Encuentro con paramentos verticales
  • Puntos de desagüe
  • Pasos de forjado
  • Coronación de muros
  • Bancadas de apoyo de maquinaria (aire y extracción)
  • Chimeneas y demás conducciones que atraviesen la capa impermeabilizante
  • Rejillas de ventilación
  • Juntas de dilatación

Productos compatibles

Debemos asegurarnos de que todos los productos que vamos a aplicar son compatibles con la base sobre la que se aplican y entre ellos mismos.

Limpieza de la base

Previa a la aplicación de los impermeabilizantes, se deberá limpiar y asegurar que la superficie es firme.

En el caso de cubierta plana, comprobar que las pendientes son adecuadas y continuas, eliminando posibles deficiencias que impidan el unificado del pavimento para evitar posibles “charcos” una vez terminados los trabajos.

Prueba de agua

prueba de agua impermeabilizacion cubierta en Bizkaia

La prueba de estanqueidad garantiza la impermeabilización. Se realiza después de aplicar la capa impermeabilizante y antes de proceder a colocar el material de acabado.

En este post explicamos por qué se realizan las pruebas de agua en trabajos de impermeabilización de cubiertas.

Esta prueba en la que mantendremos la zona impermeabilizada con agua estancada durante, al menos 24 horas, deberemos tomar mediciones y  de la humedad que existía previa y posteriormente a la prueba, para realizar un informe por escrito que garantice el éxito de la prueba.

Para proteger y alargar la vida útil de la cubierta, después de asegurarnos de que la prueba de estanqueidad se ha realizado con éxito, colocaremos una capa de protección con propiedades térmicas y aislantes.

Consejos para mantener una cubierta sin humedades ni filtraciones

La duración de un sistema de impermeabilización depende, sin duda, de factores ambientales a los que esté expuesto, como puede ser la frecuencia de uso si se trata de una terraza, o la climatología, pero también del mantenimiento que se realice en la superficie.

Para ello será necesaria una revisión anual para detectar y corregir a tiempo las posibles deficiencias que pueden originar humedades o goteras. En Insignia somos especialistas en impermeabilizaciones de cubiertas y fachadas en Bizkaia.

En este último post que te recomendamos leer, encontrarás hasta 10 puntos a revisar para tener en perfectas condiciones tu cubierta o tejado.

Como podréis ver, existe una gran cantidad de productos impermeabilizantes, y los métodos y aplicaciones que se utilizan también es un tema diverso y complejo de aplicar. Por ello, te recomendamos que contactes con profesionales que te ayudarán a elegir el sistema más adecuado para solucionar la impermeabilización en particular que te hace falta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Llamar