Recientemente el Consejo de Ministros ha aprobado el «I Plan de Acción de Economía Circular», dotado con un presupuesto de 1529 millones de euros, y que tendrá un periodo de acción entre el presente año y hasta el 2023.
Que significa el concepto «Economía Circular» del que tanto oímos hablar últimamente y sobre todo, cómo nos afecta en el sector de la rehabilitación de edificios y la construcción.
Indice
Reparar, reutilizar, reciclar | ¿Qué es la Economía Circular?
La Economía circular se basa en un modelo de producción y consumo cuyo ciclo vida se pueda compartir, alquilar, reutilizar, reparar, reciclar, reduciendo los residuos al mínimo.
«Cuando un producto llega al final de su vida, sus materiales se mantienen dentro de la economía siempre que sea posible»
Entre los beneficios de aplicar el concepto de economía circular es ,que este modelo exige una menor demanda de materias primas cada vez más escasas debido al aumento de la población mundial.
En nuestro caso, materiales de construcción como el acero , el cual se puede volver a utilizar sin merma de sus propiedades o el hormigón, el elemento más utilizado en construcción que se puede reutilizar en otros tipos de rehabilitación o edificación, en incluso la madera, serían materiales aplicables en una economía circular.
Pasaporte del Edificio que és y cómo nos afectaría en nuestros procesos de compra y manipulación de los materiales de construcción.
Para terminar, queremos hablar de un concepto que cambiaría los procesos de trabajo y la manera de adquirir o tratar los materiales de construcción.
Esta nueva certificación se llama PAS-E o Pasaporte de la Edificación.
Se trata de un documento que obligaría a mostrar la procedencia y composición de las materias primas utilizadas en la rehabilitación o construcción del edificio, así como el procedimiento utilizado durante las obras.
Qué es el PAS-E o Pasaporte de la Edificación y cómo podemos aplicar este concepto en la rehabilitación o construcción de edificios. #PasaporteEdificacion #Construccion #rehabilitacionedificios Clic para tuitearEl objeto de esta nueva certificación sería que las nuevas construcciones o rehabilitación de viviendas se realizaran con materiales más sostenibles, creando así un vínculo circular en el que se beneficie toda la cadena de producción.
Aunque esta nueva certificación ya se aplica en países de centro y norte de Europa, nos gustaría conocer tu opinión:
¿Crees que sería positivo la implantación en España de un documento como el Pasaporte de la Edificación?
¿Cuáles son los beneficios o inconvenientes que puede presentar este tipo de certificaciones a la hora de realizar una obra?
Déjanos tu comentario contestando a esta pregunta, o bien sobre alguna otra cuestión acerca del tema de este post: La Economía Circular en la Rehabilitación y Construcción de viviendas.
Muy buen post! Nunca habría pensado en relacionar la economía circular con la rehabilitación de edificios.
Saludos
Pensamos que el sistema de Economía Circular, cada vez será más habitual en todos los aspectos y no solo en la construcción o la rehabilitación de edificios. Al final es un bien necesario. Gracias por comentar.