Con motivo de la recién celebración del Día Mundial de la Arquitectura y del Hábitat, nos hemos propuesto hacer nuestro propio calendario de celebraciones mundiales relacionadas con el sector de la arquitectura y la construcción.
Entre estas quince efemérides, de momento, hay algunas realmente curiosas; por ejemplo, ¿sabías que existe un día dedicado al fontanero, a los inquilinos, al vidrio o incluso un día mundial para el juego de LEGO?.
Indice
- 1 Calendario de días internacionales relacionados con el sector de la construcción. Historias, efemérides y curiosidades que motivaron estas celebraciones.
- 1.1 Día Mundial de la Arquitectura. Primer lunes de octubre.
- 1.2 Día Mundial del Hábitat. Primer lunes de octubre
- 1.3 Día Mundial del Urbanismo. 8 de noviembre.
- 1.4 Día del Topógrafo Europeo y la Geoinformación. 5 de marzo.
- 1.5 Día Internacional del Escultor. 6 de marzo.
- 1.6 Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible. 4 de marzo.
- 1.7 Día Mundial de la Eficiencia Energética. 5 de marzo.
- 1.8 Día Mundial de las Catedrales. 19 de octubre.
- 1.9 Día Mundial de las Ciudades. 31 de octubre.
- 1.10 Día Mundial de los Inquilinos. Primer lunes de octubre.
- 1.11 Día Internacional de las Bibliotecas. 24 de octubre.
- 1.12 Año Internacional del Vidrio. Año 2022 (sin día concreto).
- 1.13 Día Mundial de la Fontanería. 11 de marzo.
- 1.14 Día Mundial de la Mujer en la Ingeniería. 23 de junio.
- 1.15 Día Internacional del Lego. 28 de enero.
Calendario de días internacionales relacionados con el sector de la construcción. Historias, efemérides y curiosidades que motivaron estas celebraciones.
Estas y muchas más curiosidades vamos a compartir en este artículo, pero comencemos por el día principal que nos ha motivado a configurar esta curiosa lista de días mundiales relacionados con la arquitectura y la construcción.
Día Mundial de la Arquitectura. Primer lunes de octubre.
Se celebra cada primer lunes de octubre desde 1996 y tiene dos peculiaridades, la primera es que cada año se elige un tema para su celebración. Este año, el consejo de la UIA Unión Internacional de Arquitectura ha elegido el lema: “Arquitectura para comunidades resilientes”.
La otra peculiaridad es que este día viene de la mano del Día Mundial del Hábitat, que curiosamente fue establecida por la ONU con anterioridad al de la Arquitectura, en 1985.
Día Mundial del Hábitat. Primer lunes de octubre
Concretamente con el día del Hábitat se pretende reflexionar acerca del estado de la estructura de las ciudades, así como el derecho básico a una vivienda adecuada o el impulso de políticas de desarrollo sostenibles que mejore las viviendas y su entorno.
Open House Bilbao
Una manera de seguir disfrutando de la arquitectura más allá de la efeméride, es visitar cualquiera de los 60 edificios que se mostrarán al publico con visitas guiadas por voluntarios, durante el Festival Open House Bilbao 2023 que se celebra por toda la ciudad el 7 y 8 de octubre.
Por cierto, uno de esos voluntarios será nuestro compañero Javier Caballero, al que invitamos en enviarnos muchas fotografías para poder mostrároslas en las RRSS.
Día Mundial del Urbanismo. 8 de noviembre.
En 1949 nació el Día Mundial del Urbanismo con la voluntad de concienciar tanto a habitantes así como responsables de la planificación urbana, sobre la necesidad de generar ambientes sanos con espacios verdes, evitar el hacinamiento de la población y la contaminación.
Día del Topógrafo Europeo y la Geoinformación. 5 de marzo.
El Día del Topógrafo Europeo y la Geoinformación rinde homenaje a todos los profesionales de la topografía, quienes se encargan de medir todo tipo de terrenos urbanos, agrícolas, industriales y superficies hídricas.
Esta efeméride fue creada en 2012 para conmemorar los 500 años del nacimiento de Gerardus Mercator, cartógrafo y geógrafo nacido en la actual Bélgica.
Día Internacional del Escultor. 6 de marzo.
El 6 de marzo se homenajea a uno de los oficios artísticos de mayor relevancia para el arte y también para la arquitectura. Esta fecha se creó para conmemorar el nacimiento en 1475 del gran Miguel Angel Buonarroti, escultor, pintor, arquitecto ¡y hasta poeta!.
Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible. 4 de marzo.
Mucho más actual, año 2020, y en línea con los objetivos del Plan de Desarrollo Sostenible, el 4 de marzo celebramos el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, proclamado por la UNESCO, con el propósito de presentar proyectos a nivel de ingeniería y tecnología que permitan alcanzar las metas propuestas en los ODS.
Día Mundial de la Eficiencia Energética. 5 de marzo.
Parece que el tema de la eficiencia energética sea cosa de ahora, pero todo comienza allá por el año1998 en una conferencia internacional celebrada en Austria, donde se acordaron estrategias que permitieran cuidar y hacer un uso consciente y responsable de la energía, así como ampliar la diversificación energética a través de impulsar las energías renovables.
«Tres razones para invertir en eficiencia energética si quieres alquilar o vender tu vivienda».
Día Mundial de las Catedrales. 19 de octubre.
Tributo a los templos catedralicios, dada su importancia social y religiosa para la humanidad.
Por iniciativa de las diócesis españolas, desde el año 2019 se celebran en ellas «El atardecer de las catedrales», abriendo sus puertas al atardecer. Una iniciativa que surgió gracias a las redes sociales.

Sabías que la palabra catedral viene del latín “Cathedra” o “silla del obispo”, porque cada obispo tiene su silla, o su catedral. ¿Curioso verdad?
Día Mundial de las Ciudades. 31 de octubre.
Desde 2014, promovido por la ONU, se celebra el Día Mundial de las Ciudades con objetivos muy similares al Día Mundial del Urbanismo, promover el interés en la urbanización y enfrentar los retos que plantea el urbanismo sostenible.
Día Mundial de los Inquilinos. Primer lunes de octubre.
Junto a la celebración mundial de la Arquitectura y el Hábitat, se une el Día Mundial de los Inquilinos con el hashtag #InternationalTenantsDay para las RRSS. La finalidad de este día es la de divulgar y promover los derechos de los inquilinos, mediante viviendas dignas con un alquiler justo y accesible.
Día Internacional de las Bibliotecas. 24 de octubre.
Desde 1997 el Día Internacional de las Bibliotecas promueve la importancia de estos edificios, la mayoría construcciones emblemáticas, como lugar de encuentro de los lectores de todas las edades.

Este día se celebra en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada en 1992 durante el conflicto balcánico.
Año Internacional del Vidrio. Año 2022 (sin día concreto).
Se trata en este caso de una efeméride, que seguro se acabará convirtiendo en el día internacional de…
En este caso, el “Year of Glass” aprobado recientemente por la Asamblea General de las Naciones Unidas, pretende resaltar las múltiples contribuciones de este noble elemento en el arte, la ciencia, el desarrollo de las comunicaciones e internet, así como en la vida cotidiana, por supuesto.
Por su puesto, todo ello alineado con los objetivos planteados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Día Mundial de la Fontanería. 11 de marzo.
Homenaje al noble oficio del fontanero tan importante para el bienestar, la salud y el cuidado del medio ambiente. Aunque llegado esta parte, seguro que hay más profesiones dentro de la construcción dignas de disfrutar su propia celebración.
Día Mundial de la Mujer en la Ingeniería. 23 de junio.
Un día muy especial para homenajear a todas las mujeres que ejercen un rol tradicionalmente ocupado por los hombres en el campo de la ingeniería.
Por cierto, ¿y el día de la Mujer Arquitecta?. En fin, en este humilde blog sí que homenajeamos la trayectoria de mujeres arquitectas más o menos célebres pero todas merecedoras de destacar.
Aquí tienes algunos ejemplos de arquitectas de distintas épocas que fueron tendencia por diferentes motivos:
- Inette Justin Smith, una de las pocas arquitectas que trabajaron en Londres entre la década de los 50 y los 60. Arquitectas A Pie De Andamio | Inette Austin-Smith
- Sophia Hayden, primera arquitecta licenciada por el MIT, sería la responsable de la construcción del Edificio de la Mujer, perteneciente a la Exposición Universal de Colombia, Chicago. https://obrasinsignia.com/blog/sophia-hayden-bennett/
- Yvonne Farrell y Shelley McNamara arquitectas irlandesas que se llevaron el Pritzker 2020, los «Nobel de la arquitectura». https://obrasinsignia.com/blog/yvonne-farrell-shelley-mcnamara-premios-pritzker-2020/
- Matilde Ucelay se convierte en 1936 en la primera mujer arquitecta titulada española. https://obrasinsignia.com/blog/matilde-ucelay-primera-arquitecta-espanola-titulada/
- Zaha Hadid, fue considerada en 2010, por la revista The Times, como una de las personas más influyentes del mundo. Zaha Hadid, visionaria y emblemática. Nuestro primer arquitecto insignia (obrasinsignia.com)
Yvonne Farrell y Shelley McNamara. Premios arquitectura Pritzker 2020.
Día Internacional del Lego. 28 de enero.
Este día es especialmente simpático e importante, porque seguramente muchos de los arquitectos de hoy, se entretenían en su infancia construyendo castillos, casas, barcos, naves espaciales con este constructivo juego.
Precisamente, basándose en el legendario juego, una empresa francesa desarrolló un sistema para construir casas de manera sencilla, efectiva y ecológica. Ház click en la imagen para conocer mejor este proyecto hecho realidad.

El Día Internacional del Lego se celebra cada 28 de enero para conmemorar la presentación de la patente en 1932 por parte de Ole Kirk Christiansen. Hoy en día la empresa la dirige su nieto.
Otra curiosidad. LEGO es una abreviatura de dos palabras danesas “leg godt”, que significa “jugar bien, o «jugar juntos». ¡Tal cual!.
Y hasta aquí nuestra particular lista de días internacionales en la arquitectura y la construcción!. Seguro que alguna efeméride se nos ha pasado incluir.
¿Deberíamos incluir alguna más?. Déjanos tu propuesta en comentarios.
Esperamos que te haya gustado este artículo y si quieres continuar conectado a nosotros, haz click en el banner para recibir un recordatorio de lo más destacado del mes en tu correo.
¡Gracias por leernos!