Pide tu presupuesto en el 944 952 554

Looking for something?

Buscar

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

banner suscripción blog obras Insignia

Facebook

Secciones del Blog

Principales deducciones fiscales 2022 por mejoras en la eficiencia energética

deducciones fiscales edificios eficiencia energética

Según la publicación del BOE el pasado 15 de junio, se aprueban deducciones fiscales por obras realizadas en edificios residenciales, tanto particulares como comunidades de vecinos, construidos con anterioridad al año 1980.

Alrededor de un 81% de edificios y viviendas estarían situados entre las letras E – G en términos de emisiones y afectarían a cerca de 5,5 millones de edificios residenciales y a aproximadamente 9,7 millones de viviendas principales. Todo ello sin contar que más de un 75 % de los edificios residenciales no son accesibles, y que del total de edificios residenciales que tienen cuatro plantas o más, alrededor de un 40 % no dispone de ascensor.

El principal objetivo de las ayudas fiscales es la mejora en la eficiencia energética, prestando especial atención a la salud de los ocupantes y buscando un equilibrio entre la calidad del ambiente interior y el consumo energético en la rehabilitación de edificios.

Aprobadas las deducciones fiscales por obras que contribuyan a la mejora en la eficiencia energética

A continuación, detallamos los tres tipos de deducción que ya están en vigor y que influyen en la mejora de la eficiencia de la energía, en materia tanto de calefacción, como de refrigeración o envolventes.

  • Deducción de hasta un 20%. Con un máximo de 5.000 € anuales a obras que se realicen hasta el 31 de diciembre de 2022 y que contribuyan a la mejora de la eficiencia energética de la vivienda habitual o arrendada para su uso como vivienda. Al menos un 7% en la demanda de calefacción y refrigeración del certificado de eficiencia energética de la vivienda
  • Deducción de hasta un 40%. Hasta un máximo de 7.500€, por las obras realizadas en la vivienda habitual o arrendada para su uso como vivienda, que contribuyan a una reducción de al menos un 30% del consumo de energía primaria no renovable acreditable, o mejoren la calificación energética, para obtener una clase energética «A» o «B».
  • Deducción de hasta un 60%. Con un máximo de 15.000€, por obras que supongan una reducción del consumo de energía primaria no renovable, referida a la certificación de energía, de un 30% como mínimo, o bien, la mejora de la calificación energética del edificio para obtener una etiqueta de «A» o «B. Esta deducción se refiere a acciones realizadas en el conjunto de edificio en el que se ubica la vivienda hasta diciembre de 2023.

En caso de acometer este tipo de reformas sin solicitar la subvención, también pueden deducirse en la declaración el total de la inversión hasta el límite fiscal.

Nuestro departamento técnico está especializado en la gestión de ayudas y subvenciones con la Administración para la rehabilitación energética de edificios en Bizkaia. Para más información, ponte en contacto con nosotros, llamando al 94 495 25 54 o rellenando nuestro formulario.

ENLACES RELACIONADOS:

BOE: Disposición 9838 del BOE núm. 142 de 2022

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Llamar