Pide tu presupuesto en el 944 952 554

Looking for something?

Buscar

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

banner suscripción blog obras Insignia

Facebook

Secciones del Blog

Compliance Penal en el sector de la construcción. La cultura de cumplimiento normativo

compliance penal en la construccion

Tenemos el placer de publicar un nuevo «post de invitado» que, en esta ocasión, nos envía Iñaki Moreno Albendea, de Moreno Abogados (Bilbao), sobre Compliance Penal y cultura de cumplimiento normativo, también para el sector de la construcción.

Nuestro invitado, es abogado especialista en civil y penal, y presidente de la “Red Nacional de Abogados”, agrupación profesional  que en estos momentos cuenta con 50 despachos de abogados ubicados en toda la geografía nacional.

Transcribimos textualmente este interesante post sobre buenas prácticas referentes a cultura y ética empresarial, que nos empoderará a las empresas que las cumplamos apoyándonos en nuestro esfuerzo por garantizar la transparencia y legalidad de nuestros procesos, reforzando una mayor credibilidad y confianza con nuestros proveedores, clientes y con la Administración Pública.

Insignia Rehabilitación y Arquitectura, S.L., ya tiene implantado el programa de cumplimiento legal en la empresa.

compliance penal en el sector de la construccion

Uno de los retos que deben afrontar las empresas, y en particular, los órganos de administración de las mismas, pasa por “La cultura de respeto al Derecho”, el Tribunal Supremo ha perfilado los requisitos que deben cumplir las personas jurídicas para exonerarse de la responsabilidad penal, en primer lugar el respeto al Derecho “como fuente de inspiración de la actuación de su estructura organizativa”, por otra parte el cumplimiento de los deberes de supervisión y control.

«La Cultura de respeto al Derecho, un reto tanto para empresas y órganos de administración en cumplimiento de los deberes de supervisión y control».

La modificación de los principios de responsabilidad penal de las empresas y sus órganos de administración conlleva nuevas obligaciones, pero también nuevas oportunidades de mejora, la Circular 1/2016 de la Fiscalía General del Estado establece que los modelos de organización y gestión (Programa de Cumplimiento Normativo Penal) no sólo tienen por objeto evitar la sanción penal de la empresa sino también promover una verdadera “cultura ética empresarial”.

«Los modelos de gestión y organización para el cumplimiento normativo penal, que establece la Fiscalía General del Estado, pretenden también promover una verdadera cultura ética empresarial».

De hecho, se ha acuñado un nuevo término, ya no hablamos de “Compliance Penal”, sino de “Corporate Compliance”, lo que algunos expertos han definido como “un concepto transversal y multidisciplinar, con un componente jurídico, que vela para que las actividades de la empresa se desarrollen conforme a la ética, a la normativa vigente, a las recomendaciones de las mejores prácticas y a las políticas y procedimientos internos”. Podríamos decir que la sociedad reclama transparencia y compromiso a las empresas.

La sociedad reclama compromiso y transparencia a las empresas. Iñaki Moreno Albendea, abogado especialista civil y penal en #MorenoAbogados #CompliancePenal #Compliance Clic para tuitear

Los sistemas de cumplimiento y prevención permiten aportar un conjunto de valores que podrían resumirse en:

  • Cultura de buenas prácticas
  • Cultura de cumplimiento
  • Cultura de principios éticos
  • Credibilidad ante proveedores y clientes
  • Principio de mejora continua
  • Acceso a la contratación con las Administraciones Públicas
  • Incremento del valor de la marca.

«En definitiva, la implementación y cumplimiento activo de los principios referidos permite certificar la confiabilidad de la empresa».

Agradecimientos a Iñaki Moreno por aportarnos este articulo tan interesante, para todas las entidades preocupadas por el cumplimiento de la ley, y la transparencia en la gestión empresarial.

Enlaces relacionados:

Iñaki Moreno Alvendea abogado nos habla sobre compliance penal tambien para el sector de la construccion
Iñaki Moreno

¿Quieres participar en nuestro blog de arquitectura como autor invitado?

Si estás vinculado al sector de la arquitectura, rehabilitación o reformas, etc. y te apetece aportar tus conocimientos desde este blog, lee con atención nuestro post en el que te indicamos como debes hacerlo.

Suscríbete a nuestro blog Insignia

Haz click en la imagen y suscríbete a nuestro blog para estar enterado de todas las noticias que publicamos semanalmente. Gracias!.

suscribir-blog-obras-insignia

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Llamar