En Agosto 2014 se realizó la obra de dejar a la misma altura toda la superficie de un forjado de 170 m2, eliminando un desnivel de 50 cm con la calle, en un plazo de un mes. Un reto que necesitó un mimo especial para lograr tan ambicioso objetivo. Os contamos cómo se consiguió.
El proyecto y la dirección de obra fue de la mano del arquitecto bilbaíno Juan Ramón Villanueva Urionabarrenechea.
El local está situado en la Gran Vía de Bilbao. El forjado inicial es de hormigón: situado a 50 cm. por encima del nivel de calle, superando el desnivel mediante tres escalones.
Paso a paso como eliminar un desnivel en un local comercial
El objetivo era realizar la ejecución del trabajo aprovechando el cese de la actividad y en el plazo de un mes durante el verano.
Este plazo de ejecución nos obligó a realizar el planteamiento de la obra partiendo del plazo como prioridad, por lo que se optó por realizar el nuevo forjado con hormigón como único material, debido a su mayor versatilidad para corregir imprecisiones, y poder así realizar una economía de tiempos, en lugar de usar una estructura de acero y posteriormente realizar encofrados para el hormigón.
Desalojado el local, los 7 primeros días, se realizó la demolición y desescombro total de la decoración existente, dejando la estructura al descubierto.

Se comenzó asimismo a realizar un encofrado continuo por debajo del existente, apoyado en puntales. Fueron dejadas solamente zonas desencofrables en anillos de 25 cm. alrededor de los pilares, para poder realizar los apoyos al final del proceso, sin necesidad de desencofrar el mismo. Sobre ellas se ubicaron las chapas de apoyo en anillo, con anclajes para empotrar en el hormigón.
Con ello se logró cumplir con las medidas de Seguridad y Salud y facilitar la evacuación de los escombros, al mantenerlos próximos al nivel de la cota de calle en vez de elevarlos desde el sótano.
En los siguientes 8 días se realizó la demolición y desescombrado del forjado, manteniendo las vigas de cuelgue existentes para mantener atados los pilares mínimo en dos direcciones, siendo necesario picar 20 cm. de la cota inferior de las propias vigas para poder introducir el nuevo forjado bajo las mismas, ya que las luces de 6 m. biapoyadas y con vigas planas, solicitaban un forjado de 26+5 cm. y no libraban el cuelgue de las vigas existentes.

Paralelamente se neutralizaron las instalaciones generales del edificio del techo de la planta sótano afectadas por el descenso de cota y en los 4 días siguientes se procedió a la colocación de vigas y bovedillas, dejando el forjado listo para hormigonar.
El hormigonado fue realizado en dos fases por imperativo del departamento de Circulación del Ayuntamiento, debido a lo céntrico del local, y hubo de ser realizado a partir de las 11 de la noche. Fue empleado hormigón de alta resistencia aditivado con acelerantes de fraguado.
Las vigas se proyectaron planas de hormigón para poder pasar negativos por fuera de los pilares.
Pasados 2 días se procedió a realizar dos operaciones simultáneas:
- La demolición y desescombro de las vigas de atado de los pilares aun existentes.
- La colocación por debajo del forjado, previo desencofrado, de las bandas previamente previstas, en torno a los pilares de los collarines, y ménsulas de acero de apoyo del nuevo forjado, fijadas a los pilares de hormigón con los anclajes químicos.

En los siguientes 7 días, estos trabajos quedaron hechos y fueron desmontados el 25% de los puntales, lo que permitió dar comienzo a las nuevas obras de acondicionamiento del local en la planta superior. El resto de los puntales se retiró progresivamente, y finalizó dos semanas después.
¡Gracias Juan Ramón Villanueva por compartir con nosotros este precioso proyecto!
¿Dudas, comentarios o sugerencias? Te esperamos en la sección de comentarios.
Si te ha gustado este artículo, te animo a compartirlo.
Y, si prefieres recibir los próximos artículos por correo electrónico, pincha en la siguiente imagen para suscribirte por email:
¡Gracias por la visita!
Antiguamente en mi zona urbana, N.L México se usaban mucho losniveles y habitaciones totalmente independientes… Quiero eliminar un nivel que esta entre dos habitaciones cual esta mejor método?, cuanto
tardaría la superficie es aprox 24m
Hola Mirna, muchas gracias por acercarte a nuestro blog y comentar. ¿Qué te parece si te pones en contacto con nuestra oficina y hablamos? Para hacer un planteamiento, necesitamos disponer de más información. En la sección de Contacto tienes toda la información. Saludos y buen día.