Seguro que a partir de que leas este artículo vas a descubrir más de una casa geodésica tanto en propiedades privadas, por ejemplo en un jardín, como en espacios públicos.
Este tipo de estructuras son muy versátiles, y adecuadas por ejemplo para cubrir un parque público, una de nuestras especialidades.
Para conocer más sobre este tipo de construcciones, te mostramos tres opciones muy interesantes para iniciarse en el mundo de las domos.

Pero antes veamos algunas de las ventajas que ofrece una estructura geodésica, que no son pocas:
Indice
Ventajas de una domo o cúpula geodésica
Casas geodésicas | Todo lo que debes saber para construir tu propia domo.#estructuras #domo #casasgeodesicas #construcciones #domosgeodesicos Clic para tuitearEspacio diáfano
Una de las características más importantes de una domo o cúpula geodésica es que son totalmente diáfanas. Esto favorecerá tomar decisiones en cuanto al uso al que se vaya a destinar, así como la distribución de espacios.
Estructura resistente

Su forma geodésica resiste perfectamente, tanto su propio peso como de todos los elementos que cuelguen de ella ya que estos se reparte por igual entre sus vértices. Es decir, se trata de estructuras estables y muy resistentes, incluso ante fuertes vientos.
Ahorro energético
La forma esférica de una domo y sin obstáculos, permite mantener la circulación del aire de manera multidireccional y continuada en su interior, reduciendo los costos en climatización.
Menos humedades
Otro de los beneficios de mantener una aireación estable es que se reduce la posibilidad de que aparezcan humedades en su interior.
Bajo coste
Algunos fabricantes de este tipo de construcciones, como veremos más abajo, ofrecen kits con todos los materiales necesarios e instrucciones de montaje a modo “Háztelo tú mismo”.
Aunque nosotros no aconsejamos a la gente que se lance a construirlos, por muy sencillo que parezca en algunas webs. En realidad, se trata de una estructura compleja que requiere un montaje profesional y un proyecto de diseño previo.
Sensación de bienestar
A nivel de bienestar, este tipo de habitáculos están muy relacionadas con el mundo místico o sensorial. Su forma armónica conecta perfectamente con la naturaleza, por lo que transmite buenas vibraciones a las personas que conviven en su interior. De hecho son muy utilizadas como zonas de relax, estudio, reuniones y por qué no, como casa de invitados.
Una acústica impecable
Hablando de bienestar, las domos son muy apreciada sobre todo por los músicos por su acústica, pero también para disfrutar de su silencio, aunque también dependerá del material con la que esté cubierta.
Versatilidad
La diversidad de tamaños y materiales disponibles con los que se puede montar una domo, hace que estas construcciones se puedan ubicar prácticamente en cualquier espacio, una terraza, un jardín, o incluso en interiores.
Descubre a expertos en la instalación y venta de kits para el montaje de estructuras geodésicas.#casasgeodesicas #estructurasgeodesicas #kitsectructurasgeodesicas #construccion #estructuras Clic para tuitearWebs de profesionales y fabricantes de domos o casas geodésicas
Veamos ahora hasta tres opciones, muy distintas, dónde podremos aprender de expertos profesionales en domos geodésicos, contratar la instalación de una domo para nuestra casa, o bien adquirir un kit de montaje para hacerlo nosotros mismo.
*Al final del post te dejamos los enlaces a las webs para que puedas leer con más detenimiento a cada una de las empresas mencionadas.
Comenzamos con un fabricante e instalador de cúpulas geodésicas:
Dalia Dome Arquitectura Geodésica tu casa instalada con todo lo necesario
Esta empresa afincada en Girona, de gran proyección a nivel internacional ofrece, previo estudio previo, la instalación de domos en hierro y madera, compuestos por estructuras que van desde los 40 hasta los 1000 triángulos, con cubiertas con tratamientos ignífugos y antibacterianos.

La instalación de estas domos incluye tarima firme y estable, con todos los elementos de saneamiento y suministros de agua y corriente.
MIDOMO, cursos presenciales para aprender a construir desde cero tu domo.
A través de esta web, descubrirás a Mario Turégano, quién te enseñará todo lo que debes saber para convertirte en un experto en montaje de cúpulas geodésicas.
Casas geodésicas | ¿Sabías que se imparten cursos para aprender a construir tu propia casa geodésica?. Aprende más sobre este tipo de estructuras en nuestro blog.#estructuras #casasgeodesicas #domosgeodesicos Clic para tuitearMario ofrece cursos presenciales, de dos días de duración, donde enseña a sus alumnos a montar cúpulas geodésicas reales, es decir directamente donde vayas a construir tu domo geodésico.
También puedes comprar el manual completo para construir casas geodésicas, con todo el conocimiento y la experiencia que lleva recopilando su autor tras ocho años dedicados en cuerpo y alma a estas estructuras.

Además, en la web se ofrece una calculadora para que puedas hacerte tu domo totalmente a medida. Esta calculadora fue creada gracias al apoyo de hasta 2269 mecenas que participaron en el proyecto a través de una campaña de crowdfunding.
HUBS. Háztelo tu mism@.
Desde Reino Unido, encontramos a HUBS, fabricante de kits de montaje geodésicos a todos los niveles: modelos educativos, kits para construcciones individuales y domos de gran tamaño.
El kit más básico, sin contar con los modelos educativos, se puede adquirir incluso por Amazon y cuesta unos 170 euros al cambio. Contiene todos los anclajes de unión salvo los 70 palos de 22mm de diámetro necesarios para su montaje que encontrarás en la propia web.

Hubs distribuye a todo el mundo a través de su página y además no cobra portes. (o al menos así lo anuncia la web).
Recomendaciones para la construcción de estructuras geodésicas.
Como mencionamos al principio, debemos ser conscientes de que la construcción de este tipo de estructuras, de montaje aparentemente sencillo, requiere de un proyecto con un diseño previo y una instalación realizada por profesionales, al menos en construcciones de mayor envergadura.
En Insignia, somos especialistas en la cubrición de parques y zonas de ocio público en Bizkaia. En este mismo blog hemos destacado algunos de nuestros trabajos, como por ejemplo la cubrición de la Plaza Kabiezes, en Santurtzi.
Nuestra recomendación es que si tienes en mente instalar una estructura, en este caso geodésica, en un zona particular, jardín, etc. no dudes en consultarnos.
Esperamos que te haya gustado este post. Nosotros hemos disfrutado mucho buscando y ofreciendo toda esta sorprendente información sobre estructuras geodésicas.
Si conoces este tipo de estructuras o ya tienes una domo instalada, en tu jardín por ejemplo, envíanos fotos a obrasinsignia@gmail.com, o a través de nuestras redes sociales y cuéntanos tu experiencia de construcción, para darla a conocer a todos nuestros usuarios.
Enlaces relacionados:
Dalia Dome Arquitectura Geodésica: https://www.daliadome.com/
MiDomo: https://midomo.es/