¿Sabías que puedes calcular los costes energéticos de tu vivienda y aprender cómo disminuirlos con la nueva Calculadora Energética de Costes?
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), lanza esta nueva aplicación con la que podrás calcular los costes anuales orientativos partiendo de los indicadores parciales del certificado energético de tu vivienda.
Indice
¿Cómo funciona la Calculadora Energética de Costes?


Introduce en la calculadora los datos que encontrarás en el Certificado Energético de tu vivienda, además de la provincia, calificación energética, altitud y metros cuadrados…
¡Y listo!, un algoritmo calculará el coste aproximado, comparativas, etc.
Aprende cómo utilizar la nueva Calculadora de Eficiencia Energética publicada por el @CGATE #CertificadoEnergetico #eficienciaenergetica #costesenergeticos #calculadoraeficienciaenergetica Clic para tuitearCaracterísticas a tener en cuenta antes de utilizar la Calculadora Energética de Costes
Antes de introducir nuestros datos en la calculadora debemos saber que:
- La Calculadora Energética es totalmente gratuita y se encuentra ya disponible en la propia web del CGATE. (al final del post te dejamos el enlace).
- Es una herramienta de uso sencillo y muy intuitiva, ya que tan solo hay que introducir tres datos.
- Incluye una comparativa con la que podrás conocer el ahorro económico que se produciría si la vivienda fuese A o B, estableciendo una comparación entre el gasto medio en todas las situaciones.
- Los valores arrojados son totalmente orientativos, y solo contemplan el consumo debido a Calefacción, ACS (Agua Caliente Sanitaria) y Refrigeración. No así el proveniente de iluminación o electrodomésticos de la vivienda.
- Los cálculos no contemplan tampoco el uso de energías alternativas.
- De momento, los datos solo se refieren a la península.
Conociendo nuestros cálculos energéticos, a partir de esta herramienta, podemos conseguir ahorrar en torno a un 30% si se asciende, por ejemplo, una letra en el certificado energético.
Sobre esta nueva herramienta de cálculo de energía, Juan López-Asiain, responsable del Gabinete Técnico del CGATE, afirma que: “Creemos que la falta de comprensión le ha restado importancia al certificado; por eso hemos querido simplificarlo y traducir el dato del consumo de energía primaria a cuántos euros me gasto al año en calefacción, aire acondicionado o Agua Caliente Sanitaria (ACS), que es un mensaje que entendemos todos”.
Os recordamos que el Certificado de Eficiencia Energética es de presentación obligatoría, desde el año 2013, cuando se vende o alquila una vivienda o un local comercial, a pesar de que solo un 50% de los ciudadanos afirma conocer este documento, según encuesta del GAD3 para el CGATE.
En este post, te explicamos cómo el Certificado de Eficiencia Energética, si vives en el País Vasco.
Dónde encontrar la Calculadora de Eficiencia Energética
Aquí te dejamos el link a la calculadora para que empieces a curiosear con ella.
¡Nosotros ya lo estamos haciendo!
Suscríbete a nuestro Blog Insignia.
Si te gustó este post, suscribete a nuestra newsletter mensual con la que te enviaremos a tu correo los contenidos más destacados del mes en nuestro blog de reformas y construcción.