Pide tu presupuesto en el 944 952 554

Looking for something?

Buscar

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

banner suscripción blog obras Insignia

Facebook

¿Qué es Birloki? Smart cities en Bilbao

birloki-en-bilbao

Esta semana hemos tenido el gusto de presenciar la presentación del sistema Birloki en Bilbao,  un nuevo elemento urbano que nace con el propósito de hacer las ciudades más humanas.

¿Qué es Birloki? Para haceros una idea, el elemento principal del sistema tiene forma de poste señalizador, empotrado en una base de formas curvas, con forma de piedra de río. O con forma de patata, según se mire.

Es configurable por piezas, así que dependiendo de las necesidades del entorno en el que se ubique, podrá tener una base de recarga para móviles, para coches eléctricos, un indicador del estado de ánimo para los transeúntes, diferentes sensores ambientales…

Con todos los datos que recoge, puede procesar directamente información que resulte de interés en otros puntos de la ciudad, y comunicar en tiempo real, por ejemplo, el nivel de contaminación acústica de la zona en la que está instalado.

También puede disponer de una pantalla de intercambio de datos con el público usuario, con la que se puede, por ejemplo, enviar una información de interés para el ayuntamiento, o descargar una aplicación para el móvil.

Está concebido como un intercambiador de información entre la ciudadanía, y como vía de comunicación bidireccional de las personas con su ayuntamiento, incorporando sistemas de realidad virtual por ejemplo, para hacer una visita guiada en función de los intereses del usuario.

La red se completa con unas pequeñas bases, del tamaño de una cinta de tippex, que colocados en la pared hacen la función de comunicadores del elemento principal. Previa instalación de la aplicación en el móvil del usuario, al pasar junto a un punto del que se tenga información dentro de los intereses seleccionados, recibimos directamente un mensaje en el móvil con esa información.

Birloki Smart Cities, está concebido como un intercambiador de información entre la ciudadanía con su ayuntamiento.

Por ejemplo, si yo introduzco en el sistema que me gusta la moda, y quiero recibir ofertas de ese tipo, me enviará un mensaje avisándome de las ofertas que haya disponibles, en la zona en la que estoy. Las aplicaciones que se puede dar a este sistema son tan variadas como los usuarios que pueda tener, abriendo un mundo de interacción social al alcance de todos los segmentos de la sociedad.

Con la presentación de este novedoso sistema pudimos disfrutar de una mesa redonda sobre Smart Cities, contrastando puntos de vista con:

  • Manu Fernández, @manufernandez experto en Smart Cities. Es una referencia como estudioso de la parte humana de las ciudades y la baliza a seguir en las redes sociales internacionales.
  • Marcelo Leslabay, Responsable del Fab Lab y del Grado de Diseño Industrial en la Universidad de Deusto.
  • Roberto San Salvador del Valle (Proyecto Deusto Future Cities Lab). Representan la apuesta por el diseño y la tecnología como las dos caras complementarias del desarrollo futuro.
  • Juan Sádaba, @juantxusadaba creador de birloki system e impulsor de nerei emotional intelligent.
  • Y Koldo Saratxaga, fundador del grupo NER, un ejemplo de que se pueden hacer los negocios de siempre, de un modo diferente, impulsando proyectos basados en las personas, y no al revés. Siempre es un gusto escuchar a Koldo.

La presentación del sistema fue realizada en las instalaciones de Icaza Colaborando. Compartimos una imagen que tomamos allí durante la mesa redonda:

birloki-en-bilbao

Si te ha gustado este artículo, te animo a compartirlo. Y, si prefieres recibir los próximos artículos por correo electrónico, pincha en la siguiente imagen para suscribirte por email:

suscribir-blog-obras-insignia

¡Gracias por la visita!

2 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Llamar