La digitalización de las empresas de la construcción y en especial la contribución de metodologías de trabajo como BIM «Building Information Modeling», serán clave en un sector de la construcción con tendencia al alza.
Según estudios realizados por la empresa de consulting holandesa USP Marketing Consultancy, el sector de la construcción europeo crecerá un 2,6% durante este año y hasta un 2,9% en 2019.
Indice
El sector de la construcción crecerá hasta un 2,9% en 2019 según estudios de la agencia de consulting USP.
Este estudio de mercado basado en una combinación de entrevistas con arquitectos e indicadores relacionados con la construcción, como permisos de construcción, PIB, etc., concluyen que la industria de la construcción holandesa y española crecerá más rápido (6% y 5% respectivamente).
Las cifras de crecimiento de Polonia y Francia parecen estables. Para Polonia, el crecimiento oscilaría entre un 3% y 3,4%, mientras que el país galo lo haría en un 2% en 2018 y un 2.4% en 2019.
La digitalización de las empresas de la #construcción y en especial la contribución de metodologías de trabajo como #BIM claves para el sector. Clic para tuitearEl mercado más grande de Europa, Alemania, crecerá con un 2,8% en 2018 y un 2,9% en 2019 y continúa el camino estable que ya se vio en los últimos años.
El mercado de la construcción en el Reino Unido también crecerá más del 2%, aunque los expertos son cautos debido lógicamente a los posibles efectos negativos que podría suponer el Brexit.
Se espera que el sector de la construcción belga crezca un 1,2% en 2018 y un 1,5% en 2019.
Finalmente, aunque el mercado de la construcción italiano ha tenido momentos realmente difíciles en el pasado, en los próximos años se espera un crecimiento modesto. Los futuros volúmenes de construcción para Italia muestran pequeñas cifras de crecimiento respectivamente del 0.5% en 2018 y 1.1% en 2019. Aun así, el volumen total de construcción en este mercado se mantiene en un punto muy bajo en comparación con los años previos a la crisis.
la digitalización en el sector de la arquitectura y construcción son clave en la remodelación de un mercado en alza.
Una de las tendencias clave en la remodelación del mercado de la construcción es la digitalización del sector. Nuevos programas de modelado como el programa BIM (Building Information Modeling) es un excelente ejemplo de esto.
BIM utiliza bibliotecas de objetos Inteligentes que interpretan la interacción lógica entre los diferentes tipos de objetos y almacena toda esta información. Mediante esta novedosa metodología de trabajo, los diferentes agentes de la construcción: arquitectos, ingenieros, constructores, fabricantes o los mismos propietarios, pueden trabajar de forma colaborativa en un modelo virtual del proyecto.
El uso de estas nuevas tecnologías se va adoptando cada vez a un ritmo mayor en Europa ya que esta tecnología se convertirá finalmente en el lenguaje común de la construcción.
Si quieres recibir los próximos ‘posts’ por correo electrónico, pincha en la siguiente imagen para suscribirte por email:
¡Gracias por leernos!
Fuente de información: https://www.usp-mc.nl/nl/