Pide tu presupuesto en el 944 952 554

Looking for something?

Buscar

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

banner suscripción blog obras Insignia

Facebook

Beneficios de la IA en la gestión energética de edificios

Beneficios de la IA en la gestión energética de edificios

La inteligencia artificial IA está revolucionando muchos sectores, y en el sector de la rehabilitación de edificios no es una excepción.

Esta tecnología que permite a las máquinas aprender y realizar tareas que normalmente requieren de inteligencia humana puede aportarnos bastantes beneficios en materia de mejoras en la eficiencia energética de viviendas particulares y comunidades de vecinos.

Veamos algunos ejemplos:

Principales beneficios de aplicar la IA en la gestión energética de edificios.

Mantenimiento predictivo de edificios

La inteligencia artificial puede ayudarnos en el mantenimiento predictivo de edificios mediante la utilización de sensores IoT capaces de medir temperatura, humedad, la calidad del aire, o el movimiento, entre otros factores, para que a través de algoritmos de análisis, predecir  la detección temprana de fallos y carencias que puedan ocurrir en el futuro.

sensores IoT e IA para mejorar la eficiencia energética de edificios y viviendas

Al identificar problemas potenciales antes de que se agraven, las empresas o responsables de mantenimientos del edificio pueden evitar costosas averías en los equipos y garantizar el buen funcionamiento de su infraestructura energética.

Simulación energética para elegir el aislamiento térmico más adecuado

En el caso de la elección del aislamiento térmico de un edificio, la IA puede analizar los datos conductuales y medioambientales de los ocupantes de un edificio y responder de forma proactiva para minimizar el consumo energético.

la inteligencia artificial IA para mejorar la eficiencia energética de edificios y viviendas

Para ello previamente se debe recopilar datos del edificio: tamaño, forma, orientación y valores de aislamiento del edificio antes de realizar la intervención.

Una vez introducidos los datos del edificio, un software de simulación energética  podría ejecutar distintas simulaciones que mostrasen como el calor, el flujo del aire, o la humedad se mueven a través de la envolvente del edificio, para tomar posteriormente la mejor opción para realizar la envolvente.

Por otra parte la IA puede sernos de gran utilidad en el aislamiento de la envolvente del edificio, al optimizar las técnicas conocidas como  ganancias solares pasivas. Es decir, el aprovechamiento de la energía solar de forma directa e inmediata, sin ayuda de otros sistemas mecánicos.

Mejora de la eficiencia energética

La IA puede analizar los patrones de consumo y las tarifas energéticas en tiempo real, lo que permite identificar oportunidades para reducir los costos y minimizar el desperdicio y el consumo innecesario de energía de manera automática: control de la iluminación, climatización, etc.

IA en la gestión energética de edificios

Uso simultáneo de las fuentes renovables para optimizar la eficiencia energética en un edificio.

El análisis en tiempo real de los datos de producción energética producidos por las fuentes renovables, podrían estar coordinadas con la demanda energética en cada momento y reducir la dependencia de los combustibles tradicionales, reduciendo así su huella de carbono, promoviendo la sostenibilidad y contribuyendo a un futura más limpio y verde.

Sistemas autónomos de calefacción, ventilación y aire acondicionado

La IA puede utilizarse para optimizar los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado, que suelen ser los mayores consumidores de energía de un edificio. La tecnología autónoma de IA puede estudiar cómo funciona un edificio e identificar posibles oportunidades de mejora, para después optimizar el sistema del edificio y reducir el consumo de energía.

Herramientas con IA para la gestión eficiente de edificios

Por último, os presentamos un par de programas y aplicaciones bastante interesantes que contienen IA enfocados a mejorar la eficiencia energética de edificios:

Spacewell

Spacewell contiene soluciones de gestión de la energía basadas en la IA, que ayudan a reducir los costes energéticos y a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, a través de la detección del potencial de ahorro, Análisis de los datos en tiempo real que pueden revelar la totalidad de su huella energética y optimización de anomalías las 24 horas del día para optimizar el consumo.

CYPETHERM HE Plus

Se trata de una app gratuita, reconocida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y por el Ministerio de Fomento, que permite obtener la certificación de eficiencia energética de cualquier tipo de edificio, tanto en su fase de proyecto como del edificio terminado.

CYPETHERM HE Plus aplicacion gratuita de inteligencia artificial IA

¿Estás utilizando ya la IA para gestionar tus proyectos de eficiencia energética en tu empresa?. Dinos cuál ha sido esta experiencia en un comentario.

Y si te gustó este artículo, suscríbete a nuestra newsletter. Recibirás en tu correo un resumen mensual con lo más destacado de nuestro blog Insignia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Llamar