¿Conocías los 12 Principios Ágile?.
En INSIGNIA, recientemente hemos terminado una formación en estos sistemas de trabajo, y ahora lo estamos implantando en uno de nuestros procesos con resultados mas que sorprendentes.
Indice
Conoce más acerca del método Àgile y su filosofía de trabajo «sin pérdidas», especialmente beneficioso para el sector de la construcción.
En qué consiste la metodología de trabajo Ágile
Aunque esta «filosofía» de trabajo nació en la industria del software americano a finales de los 90, fue en el 2001 cuando apareció el «Manifiesto Ágil», un conjunto de 12 principios que enmarcan las diferentes metodologías existentes y por desarrollar, para considerar que pertenecen a este espíritu de trabajo.
Veamos un vídeo en el que Pablo Tortorella, coach en «Kleer», describe de manera muy gráfica y detallada los 12 principios del Manifiesto Ágil.
LEAN CONSTRUCTION. Aplicaciones del método Ágile aplicado a la construcción.
Dentro de los considerados métodos ágiles, está el conocido sistema LEAN CONSTRUCTION o «CONSTRUCCIÓN SIN PÉRDIDAS». En él, encontramos una parte especifica aplicada a la construcción.
En este aspecto, la metodología Lean Construction desarrolla herramientas específicas que, por una parte, tratan de optimizar aquellas actividades que realmente agregan valor al proceso constructivo, y al mismo tiempo mitiga aquellas que nada aportan, con el objetivo de llegar una «construcción sin pérdidas».

Uno de los fines de esta metodología de trabajo es la de identificar desperdicios o «residuos» que se traducen en procesos defectuosos, excesiva elaboración, transportes innecesarios, sobreproducción, o también aquellas que dificultan los flujos de trabajo con tareas redundantes, inventarios excesivos, etc.
Todo esto permite una mejora en la productividad ya que se enfoca en optimizar los procesos de planificación, transformación y control más eficientes de manera continua.

Además, uno de los puntos más destacables de esta metodología es la implicación activa de todas las partes involucradas en el proceso constructivo. Fomentar una comunicación abierta, tomar decisiones conjuntas, intercambiar conocimientos; en definitiva, aprovechar el talento del equipo de trabajo en un ambiente colaborativo que beneficie tanto la eficacia como la eficiencia en la ejecución de las tareas.
Los resultados son prácticamente inmediatos y, como decíamos al principio, esta experiencia aplicada a todos los niveles productivos en nuestro equipo Insignia, está consiguiendo resultados realmente positivos y sorprendentes.

Si conoces este proceso productivo y lo estás aplicando en tu empresa, cuéntanos tu experiencia. Deja un comentario. Queremos saber tu opinión sobre el método Àgile.

Sitios relacionados:
LEAN CONSTRUCTION. https://evalore.es/que-es-lean-construction