En Obras Insignia nos gusta leer blogs y foros de «nuestro libro»: arquitectura, construcción, rehabilitación, reformas y proyectos sostenibles. Son fuentes de inspiración y una forma de mantenernos informad@s. ¿Quieres conocer 7 de nuestros imprescindibles? Te contamos.
Desde hace unos meses, Obras Insignia se encuentra inmersa en los entornos digitales. Creemos que el canal online nos acerca otras realidades y puntos de vista pero también nos permite mostrar y aportar a la red nuestra profesionalidad y experiencia.
Te aconsejamos 7 blogs en Internet para empaparse sobre arquitectura, construcción o reformas.
En esta línea de compartir, os mostramos 7 ejemplos en el entorno de la arquitectura, construcción y reformas que son claros exponentes y practican esta filosofía.
Anatxu Zabalbeascoa (@anatxuz) es periodista e historiadora. Su blog «Del tirador a la ciudad» en El País habla sobre la arquitectura, el diseño, tendencias y reflexiones en todas sus vertientes.
Víctor Yepes (@vyepesp) es Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y Profesor Titular de Ingeniería de la Construcción en la Universidad Politécnica de Valencia. Su blog, «El blog de Víctor Yepes» es un claro referente para estudiantes y docentes en la materia. Especialmente interesantes el material audiovisual que emplea para ilustrar sus contenidos y la frecuencia con la que actualiza el blog. En Obras Insignia somos fans del hormigón y la construcción así que no nos perdemos ninguno de los artículos que escribe.
En el entorno digital hablar de estructuras es pensar en el blog «Estructurando» de José Antonio Agudelo (@agudelozapata) y David Boixader Cambronero. En esta caso se une que, José Antonio, es uno de nuestros referentes en Twitter.
Sergio Pena (@elblogdeapa) nos ayuda a ponerle el punto de realidad en las obras. En su blog, «Elblogdeapa«, habla sobre construcción y realiza un análisis sobre las causas o motivos por los que se producen fallos tipo en la obra. Una forma de conocer chapuzas y evitarlas.
En nuestras lecturas, también hacemos un hueco especial a «Patrimonio para Jóvenes«, donde Pilar Martínez trabaja para conseguir que l@s jóvenes se acerquen al rico patrimonio arquitectónico y cultural que tenemos cerca y, a veces, ni siquiera conocemos.
El blog de Diana Sánchez Mustieles (@Patrindustrial), «Patrimonio Arquitectónico Industrial«, resultó ser una auténtica revelación para Obras Insignia: contenido informativo pero también reivindica la necesidad de conservar ese otro tipo de patrimonio que tenemos en nuestros pueblos y ciudades, el industrial. En ocasiones, olvidado y maltratado por las instituciones públicas.
Libe Fernández Torróntegui (@Libe_reharq) y su «blog *reharq«, porque nos gusta nuestro patrimonio arquitectónico y Libe nos lo cuenta de forma divertida, amena, a conciencia y desde multitud de prismas y utilidades varias que se le está dando. Esta arquitecta demuestra tener una mente abierta y comparte con las personas que le leemos, sus experiencias disfrutando de nuestro patrimonio pero también hoteles con encanto y los viajes que realiza.
Esperamos que os gusten tanto como a nosotros. La próxima semana volveremos con Arquitectura, Materiales, Casos Prácticos, Obras y Reformas 🙂
Si te ha gustado este artículo, te animo a compartirlo.
Y, si prefieres recibir los próximos artículos por correo electrónico, pincha en la siguiente imagen para suscribirte por email:
¡Gracias por la visita!
Interesantes referencias. Gracias
Muchas gracias Jaime por el comentario. Celebramos que te gusten, no son todos los sitios que leemos pero sí de nuestros preferidos. Saludos desde Obras Insignia
Interesante Blog
Magnifico el blog “Estructurando” de José Antonio Agudelo, y su articulo Los seis puentes mas ingeniosos de Leonardo da Vinci, gracias por el descubrimiento.
A ti Joseba, en Obras Insignia somos muy fans de José Antonio Agudelo, ¿le sigues también en Twitter? un imprescindible (y @obrasinsignia también 🙂 Saludos y buen día.
Artículo muy interesante, gracias por compartirlo.
Nuestra web de reformas puede ser de utilidad para sus lectores, esperamos que les guste.
Saludos.
Muy interesante !!! gracias
Gracias Lancares por tu comentario, un saludo!
Interesante Blog
Que bien, gracias por tu comentario Josué, siempre anima que te reconozcan el trabajo, y hacer este blog nos lleva un montón de esfuerzo, que con comentarios como el tuyo hacen que merezca la pena!
Un saludo,
Genial!! Gracias por las aportaciones!!
Gracias, nos encanta recibir comentarios de apoyo.
Un saludo,
Interesantes propuestas! Gracias por descubrírnoslas Amaya
Gracias por tu comentario, me alegra que te haya gustado el articulo.
Un saludo,
ES BUENO ENCONTRAR CONTENIDOS INTERESANTES COMO EL SUYO
Gracias Fabio por el comentario. Nos alegra que te guste. Buscaremos más blogs de arquitectura interesantes por la red. Seguro que los hay.